Secciones

Goic se reúne con Guillier y le da apoyo previo al balotaje

La ex candidata presidencial DC habló con el abanderado de Fuerza de Mayoría sobre sus propuestas en materia de probidad y transparencia.
E-mail Compartir

Valeria Barahona - Medios Regionales

A una semana de la segunda vuelta que decidirá quién será el próximo Presidente, la ex candidata de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, tomó desayuno con el abanderado de Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier, para entregarle su respaldo en los comicios.

La militante de la falange indicó en su cuenta de Twitter que la reunión estuvo centrada en temas probidad y transparencia, "como opción de un Chile más inclusivo y justo", escribió.

"Ha sido la ciudadanía la que ha establecido que sea Alejandro Guillier quien enfrente a Sebastián Piñera y hoy es, frente a dos caminos, la mejor opción para trabajar en un Chile inclusivo, que avance en justicia social", afirmó Goic a la prensa tras la cita.

"Desde el día uno yo dije cuál era mi opción respecto del voto, y hoy lo que seguimos trabajando son más bien en las propuestas", agregó la ex presidenta de la DC.

"He planteado toda la disposición para trabajar junto a Alejandro como Presidente", afirmó Goic, detallando que esto lo concretará mediante la "Ley del Cáncer, tema que él acogió desde el primer día. (...) Lo mismo en el fortalecimiento de la educación técnica, o en una medida que yo me alegro que se vaya implementar en el próximo Gobierno, que es la Ley de la Marraqueta", la polémica idea de abrir una cuenta de ahorro previsional a los recién nacidos, propuesta por la ex candidata.

Guillier valoró el gesto de la otrora abanderada presidencial: "Quiero agradecerle la generosidad porque inmediatamente me dio su apoyo. Me ha hecho una serie de propuestas, que hemos recogido. Hemos hablado sobre cómo mejorar nuestra agenda de probidad y transparencia", dijo sosteniendo en una mano una serie de hojas impresas.

Entre estos documentos se encontraban, explicó Goic, "las trece medidas en pro de transparencia que nosotros elaboramos, que sabemos son un eje fundamental para recuperar la ética en política, la decencia".

Ellas recomiendan instalar unidades anticorrupción en los ministerios, terminar con cargos vitalicios, poner límite a la reelección de parlamentarios y sancionar el cohecho con penas acordes.

El candidato, tras el encuentro, destacó a través de Twitter que "juntos trabajaremos por un Chile más justo y que crezca desde las regiones".