Secciones

Hija de Eduardo Frei dice que su padre está "consciente"

E-mail Compartir

El ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (75) se mantenía ayer internado en la Clínica Alemana, donde fue intervenido el lunes por la tarde por un hematoma subdural, que es una lesión en el cerebro.

Su hija, Catalina Frei, en conversación con radio Cooperativa, dijo que el ex Mandatario "pasó buena noche" y que "está consciente".

"Los doctores nos dijeron que la operación, si bien es de riesgo, es común, muy rutinaria para ellos, y que la recuperación es total, (por lo tanto) no tendría secuelas" precisó la hija del ex Presidente.

Por la tarde, a eso de las 17 horas, el ex Presidente y candidato Sebastián Pïñera fue hasta la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Alemana, para saludar a Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Muere imputado arriba de carro policial camino a su formalización

E-mail Compartir

Un imputado que había sido detenido por hurto en la comuna de Providencia, falleció ayer en la madrugada arriba de un camión policial en el que era trasladado, junto a otros 28 aprehendidos, para su formalización, en el Centro de Justicia de Santiago.

El hombre, identificado como Eugenio Andrés Ipinza Morán, de 59 años, se habría desvanecido en el vehículo antes de llegar al lugar, de acuerdo a la versión de Carabineros.

El general Andrés Gallegos, jefe de la zona Metropolitana Oriente, dijo que fue personal de Gendarmería quien, al atenderlo, constató el fallecimiento del detenido, quien estaba en el piso del camión.

Detalló que, tras ser detenido en Providencia, el imputado había sido trasladado a la 33° Comisaría de Ñuñoa, donde pasó la noche.

"Antes de ser llevado a dicha unidad policial, fue trasladado al Hospital del Salvador para constatar lesiones (...). Todo indica que no hay intervención de terceros en el fallecimiento", dijo Gallegos.

Ayer, personal de Fuerzas Especiales de Carabineros resguardó el camión donde estaban los demás detenidos, mientras se realizaban las diligencias.

El fiscal Fernando Donoso dijo que el detenido se negó a colaborar con los médicos que quisieron constatar que tuviera lesiones, tras su detención.

"Hay una investigación en curso para determinar cuál fue la causa de muerte del detenido", añadió.

Este peritaje quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Esta misma institución entregó el cuerpo al Servicio Médico Legal (SML) para que realicen la autopsia.

Servel recomienda que hayan apoderados en todas las mesas

Patricio Santamaría dijo que debiera haber al menos uno por cada candidatura. El organismo estimó tener los resultados a las 21.30 horas del domingo.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez - Medios Regionales

El presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, entregó ayer detalles de la elección que se vivirá el domingo y recomendó que en todas las mesas haya, al menos, un apoderado de la candidatura de Sebastián Piñera y otro de la de Alejandro Guillier.

"Ojalá en las 42.890 mesas (a instalarse en Chile) y en las 162 en el exterior ambas candidaturas tengan apoderados", dijo Santamaría, abogando por que estos apoderados "vayan en el ánimo de colaborar" con el proceso y "de ejercer los derechos y dejar constancia ante cualquier situación anormal, irregular, distinta".

"Es más, es necesario que (esto último) lo hagan, porque el Tribunal (Calificador de Elecciones, Tricel) pide como requisito de admisibilidad de los reclamos que haya quedado constancia de esto en el acta", recordó tras presentar el facsímil de la papeleta que podrán recibir los más de 14 millones de chilenos habilitados para participar de la segunda vuelta presidencial.

Santamaría, además, aseguró que "es probable que antes de las 21.30 horas podamos tener el resultado".

Votos marcados

Santamaría debió nuevamente responder preguntas acerca de la acusación del candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien aseguró que durante la primera vuelta hubo "votos que estaban marcados antes de que el ciudadano llegara a votar".

Ante esto, el representante del Servel le restó importancia a tales acusaciones, señalando que la polémica ya es "un tema del pasado", además de afirmar que las elecciones en Chile siempre han tenido garantías y transparencia.

"Siempre han estado todas las garantías en nuestros procesos electorales para que éstos sean llevados a cabo con total transparencia y con total confiabilidad. El día 19 de noviembre recién pasado no fue una excepción a esa norma y la verdad es que esperamos que (…) el próximo domingo el acto eleccionario sea tan impecable como (el anterior)", dijo.

Al ser consultado si el Servel está indagando sobre estas acusaciones, Santamaría señaló que "no hemos tenido denuncia alguna al respecto y, por ende, no se podría estar cursando una investigación". A su vez, recordó que el fallo del Tricel dictaminó que la primera vuelta no tuvo vicios y que se "realizó con estricto apego a la Ley".

Derechos trabajadores

La ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, recordó que los empleadores tienen la obligación de dar dos horas a sus trabajadores para poder ir a votar, y que malls, stripcenters y centros comerciales que funcionan bajo una misma razón social deben permanecer cerrados. Los supermercados y locales que no estén dentro de un mall pueden funcionar normalmente.

Los locales comerciales que deben permanecer cerrados deben hacerlo "desde el día sábado a las 21 horas y deben permanecer cerrados hasta el día lunes a las 6 de la mañana", explicó la secretaria de Estado.

Las multas por no cumplir con estas exigencias van desde los $460.000 hasta los $2.800.000.