Secciones

Disminuyen los delitos de mayor connotación social en el sector céntrico

E-mail Compartir

A una semana del inicio del operativo multisectorial para erradicar el comercio informal del sector céntrico, se informó que, en comparación al mismo periodo del año pasado en el cuadrante Tarapacá, Vivar Latorre y Patricio Lynch, los delitos disminuyeron en un 50%.

El mayor Ismael Maldonado jefe (s) de la Primera Comisaría de Carabineros, comentó que "se han disminuido los delitos en base a la prevención y la georreferenciación que mantenemos nosotros como unidad". Especificó que son los delitos de mayor connotación social como los robos con violencia, por sorpresa, hurtos, entre otros, agregando que se ha realizado servicios focalizados para fiscalizar al comercio ambulante, logrando mantener en distintas calles de la ciudad solo a las personas que mantienen los permisos correspondientes.

Actualmente, Carabineros, PDI, inspectores municipales y funcionarios de la Gobernación Provincial de Iquique, Servicio de Impuestos Internos, Dirección del Trabajo, Servicio Agrícola y Ganadero y seremi de Salud continúan fiscalizando todos los días, proceso que según el gobernador Francisco Pinto continuará hasta el día previo a Navidad y posteriormente seguirá hasta la visita del Papa.

50% han disminuido los delitos en comparación al mismo periodo del año anterior.

PDI incautó más de 400 celulares en locales de feria Monumental

Tras diligencias se detectó que 27 de ellos mantienen encargo por robo y hurto, además de algunos por extravío.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En dos locales de la Feria Monumental, detectives del Equipo de Crimen Organizado de la PDI, lograron la incautación de 428 teléfonos celulares de los cuales sus propietarios no pudieron acreditar su procedencia.

Paola Apablaza, fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional, explicó que debido al alto número de sustracciones de teléfonos celulares que ocurren en la vía pública, se está investigando también el mercado que permite comercializar tales objetos, y en ese contexto se logró la recuperación de estos 428 equipos.

"Tres personas fueron fiscalizadas quienes tenían las especies en su poder y al no mantener sus actas de procedencias, que es la exigencia que establece la Ley, en coordinación con el Ministerio Público se incautaron los equipos para su revisión", indicó la fiscal.

Apablaza, explicó que han realizado un rastro de los partes y los ingresos que existen a nivel regional, principalmente en las comunas de Iquique y Alto Hospicio y obviamente por lo menos el robo de los teléfonos celulares está presente en todo delito contra la propiedad, manifestando que efectivamente los robos por sorpresa, los robos por intimidación o con violencia tiene como objeto la sustracción de teléfono celulares en la vía pública. "Obviamente, los teléfonos no son para que los delincuentes se queden con ellos, sino que obviamente aquí hay una cadena delictiva, un mercado delictual detrás que permite que estos celulares se transformen en otra cosa de valor", comento la fiscal jefe del SACFI.

El subprefecto Roberto Opazo, jefe subrogante de la I Región Policial Tarapacá, destacó que las investigaciones que llevan adelante la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía con la Oficina de Análisis de la PDI, trabajan los delitos como un fenómeno delictivo y no como hechos aislados y "es por ello que iniciamos esta investigación no desde el sitio del suceso donde se produce el robo de los celulares, sino desde donde se comercializan estos objetos, y es así como recuperamos esta gran cantidad de teléfonos que hoy estamos trabajando en identificar su procedencia".

La Fiscalía hizo un llamado a la comunidad para que quienes hayan sido víctimas de robos de algún teléfono celular, puedan tomar contacto con la Policía de Investigaciones en orden a iniciar el proceso eventual de recuperación de su teléfono, si este se encuentra entre los incautados, ya que según la fiscal Apablaza hasta la fecha se detectó que 27 de estos celulares tenían encargo por robo,

Si bien entre los equipos recuperados hay distintas marcas, más del 30% corresponde a celulares Samsung.

401 teléfonos celulares, serán analizados para poder conocer su procedencia y determinar si fueron robados.

Breve

Persecución de un auto robado terminó con un detenido

E-mail Compartir

Por distintas calles de la ciudad se desarrolló una persecución de un vehículo robado que terminó con la detención de su conductor y la recuperación del móvil.

El capitán Oscar Orellana, subcomisario de la Primera Comisaría de Iquique, comentó que "un individuo, al ver a una persona que estaba tratando de comprar un vehículo, empuja a esta persona, le quita las llaves, se sube al auto y comienza a darse a la fuga".

El oficial agregó que el hecho fue presenciado por carabineros que se encontraban en el sector, por lo que se produjo un seguimiento a distancia del vehículo, que finalmente fue recuperado en calle Wilson con Pedro Lagos.

El imputado fue detenido y será puesto hoy a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad.

Por robo con intimidación fueron condenados a 5 años y un día de presidio

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique condenó a Johnny Daniel Serrano Serrano, Rut Ester Escalona Lara y Andrés Eduardo Oyarce Ramos a 5 años y un día de presidio efectivo, por un delito de robo con intimidación, hecho perpetrado en junio pasado.

Según se acreditó en el fallo, el día 6 de junio de 2017, a las 11 horas aproximadamente, la víctima se encontraba afuera de una botillería, ubicada en calle Aconcagua con Concepción de Iquique, al interior de un vehículo de carga de una distribuidora de licores, esperando al conductor Johnny Serrano.

La víctima fue abordada por tres sujetos, entre ellos Andrés Oyarce Ramos, quienes premunidos de un elemento que aparentaba ser un arma de fuego, le exigieron la entrega del dinero que portaba, extrayéndole desde uno de los bolsillos de su pantalón una suma aproximada de $5.068.000 en efectivo y varios cheques, para luego huir en dirección desconocida, sustracción que había sido previamente coordinada por Serrano y Oyarce, además de Rut Escalona Lara, quien contactó a los dos primeros para que planificaran el modus operandi.