Secciones

La figura del Papa en la Iglesia

E-mail Compartir

Según la Tradición de la Iglesia, el llamado "Ministerio de Pedro", conferido por el mismo Jesús al apóstol Pedro, se perpetúa en el Romano Pontífice, el Papa, transmitiéndose de generación en generación, para asegurar la sucesión apostólica, por medio del signo de la imposición de las manos.

El Romano Pontífice, en cuanto sucesor de Pedro, es el vicario de Cristo en la tierra, la cabeza visible de la Iglesia, principio y fundamento para la unidad de todos los miembros de la Iglesia Católica, que se expresa en la legítima diversidad de comunidades y carismas. Al Papa, obispo de Roma, le corresponde confirmar en la fe a todos sus hermanos y hermanas, es decir, a todos los católicos y, para ellos, cuenta con la promesa de la asistencia permanente del Espíritu Santo.

Gracias a esta asistencia goza del don de la infalibilidad cuando, en virtud de su ministerio como Pastor y Maestro supremo de todos los fieles, o hablando ex cátedra, establece la auténtica doctrina en cuestiones de fe y costumbres.

Las visitas apostólicas del Papa tienen por objetivo el confirmar en la fe que profesa la Iglesia Católica Universal a los miembros de la Iglesia Particular que visita, en este caso nuestra Iglesia en Chile, y promover la unidad de todos los cristianos, para que, viendo como nos amamos, el mundo crea que somos uno en Cristo Jesús (Jn 17,21).

Piden duplicar stock de productos básicos por visita del Papa

Seremi de Economía se reunió con gerentes de supermercados y concesionarias de combustibles.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Solicitar que se dupliquen los stocks de productos básicos y combustibles durante la semana en que el Papa Francisco visite Iquique fue el objetivo de la reunión que sostuvo este lunes el seremi de Economía, David Pastén, junto a los gerentes de los supermercados establecidos en la ciudad y las concesionarias de las estaciones de servicio de combustible,

"Hicimos una presentación con el programa de la visita, que parte el mismo 18. Les informamos de los cortes de calles que vamos a tener ese día y algunos cortes de calle que empiezan el día anterior para que ellos puedan reprogramar su trabajo", señaló.

Asimismo, Pastén indicó que se le solicitó que en caso del pan y el agua "pudieran doblar el tema del abastecimiento. En algunos casos ellos habían hablado de eso en su directorio y están disponibles para el tema", indicó junto con agregar que lo mismo se pidió para el caso de los combustibles, puesto que se planifica desde la base que a la ciudad podrían llegar entre 350 mil a 700 mil personas.

Cajeros Redbank

Respecto a las acciones que tendrá la Seremi en las próximas semanas está la reunión con los representantes de la banca, especialmente transbank, para que todos los cajeros automáticos estén habilitados para esas fechas.

"Vamos a hacer también un tema con Sernatur, que también estuvo presente en la reunión, porque vienen muchos turistas, y nos van a ayudar los supermercados a difundir la información que vamos a entregarles sobre los planos de Iquique y los consejos de autocuidado", comentó Pastén.

Privados

Con relación al tema del abastecimiento, la intendenta Claudia Rojas destacó el apoyo de la empresa privada en el trabajo de planificación que vienen realizando en conjunto con la iglesia.

"No estamos esperando desabastecimiento y no puedan comprar lo que necesite. Lo que estamos haciendo es preparándonos para la cantidad de gente que vamos a recibir", señaló la autoridad regional junto con advertir que será como tener dos regiones en una, por lo que es necesario aumentar el stock de productos tomando esas consideraciones.

Sobre los precios, Rojas expresó que no deberían subir en ese período.

18 de enero habrá cortes de calles por lo que se pidió reprogramar el calendario de abastecimiento.

350 mil es el mínimo de personas que el Gobierno espera lleguen durante la visita del Papa.