Secciones

Los sueños de Navidad que esperan en el correo

Iquiqueños dejan las compras por un rato para darse un espacio para contribuir a que otras familias y niños pasen una fiesta de Nochebuena más feliz.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Es plena fecha de compras navideñas, donde el comercio se activa con ofertas y productos, especialmente pensados en cumplir los deseos de los más pequeños, y que vuelca a cientos de padres y abuelos a buscar el obsequio ideal para su pequeño.

Sin embargo, existe buena parte de la población que en este período destina algunas horas de su tiempo para buscar entre cientos de cartas depositadas en el buzón de Correos de Chile con dirección al Polo Norte, para que llegue directo al Viejito Pascuero, y ayudarle a cumplir uno de esos sueños.

"Esta es una campaña que llevamos realizando hace 25 años", cuenta Waldo Ramírez, jefe de la sucursal Iquique de Correos Chile, quien precisa que en promedio llegan entre 700 a 800 cartas.

Este año, la campaña, comenzó el 22 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 22 de diciembre, para lo cual todavía están esperando a la comunidad iquiqueña para que se acerque a hacer una Navidad distinta para una familia de la región.

"Las cartas se echan a un buzón, después pasa por un sistema de revisión, donde se ve que no sean repetidas, y luego pasa a otro sector, junto al arbolito, donde las personas pueden revisarlas", sostiene.

Las anécdotas

Entre las historias que han podido conocer a través de los años con esta campaña, el jefe de la sucursal comenta que si bien los deseos de los niños se enfocan más que nada en tener una cena, además de algunos regalos sencillos y otros más onerosos, aún recuerda la petición de una niña en el 2015.

"La última vez, fue hace dos años atrás, que una niña quería que su papá pasara la Pascua con ella y estaba en la cárcel. Y creo que se logró al final de cuentas el permiso que se necesitaba", relata.

Para Ramírez, lo importante es que la gente apadrine a consciencia y haga llegar sus regalitos a los niños.

"Correos va a estar abierto de lunes a viernes desde las 9 a las 18.30 horas y los sábados desde las 10 hasta las 12, pero vamos a tener cartas hasta el 22, para que la gente venga", dijo.

Ayudantes del viejito

Entre las ayudantes del Viejito Pascuero que fue posible ver en el correo todas coinciden en que la mayoría de los niños piden cosas simples y donde se puede apreciar lo que anhelan regalos como una cena o un set de playa.

"Hay mucha gente que necesita cosas. Había un niño que iba en 2° medio que su papá es micrero y su mamá estaba enferma y pedía una cena de Navidad. Se nota que son cosas que realmente lo necesitan, pero hay gente que pide computadores y a lo mejor yo no puedo dar eso, pero busco algo que sí", señala Francisca Espinoza, durante la revisión de las cartas.

Para Angela Pizarro este será el segundo año que apadrinará a algunas familias en Navidad. El año pasado fueron dos familias y ahora, junto a su pareja, decidieron doblar este compromiso.

"Más que nada es por los niños. Nosotros también tenemos hijos y uno lo hace por ellos", dice.

Entre lo que más le llama la atención de la peticiones infantiles son que buscan armonía, paz y tranquilidad.

"Y son niños y están preocupados por las deudas de los papás o que no tienen para comer. Me llama la atención que como niños estén preocupados por temas que como adultos tenemos que preocuparnos nosotros", comenta.

"Había un niño de 2° medio que su papá es micrero y su mamá estaba enferma y pedía una cena de Navidad".

Francisca Espinoza,, iquiqueña que quiso participar por primera vez en la campaña."