Secciones

Ilícitos en centro de menores siguen investigándose

E-mail Compartir

Este año al menos 11 denuncias ha recibido la Fiscalía por agresiones a educadores de trato directo e ingreso de municiones y droga en el Centro de Justicia Juvenil del Sename, donde residen varones condenados e imputados.

La directora nacional del Sename, Solange Huerta, respondió que "no son situaciones generalizadas".

La directora regional del servicio, Paula Soto, por su parte, dijo que las denuncias siguen investigándose. "Además, se establecieron las debidas coordinaciones con Gendarmería para poder aumentar los niveles de seguridad".

El fiscal regional (s), Gonzalo Guerrero, también respondió que estos casos siguen en la etapa de investigación.

Tras 2 años de obra, reinauguran hogar de mujeres del Sename

La directora regional del servicio, Paula Soto, dice que el centro tiene una capacidad para 39 menores.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

"Pensé que este día no iba a llegar nunca", dijo la intendenta Claudia Rojas en la reinauguración de la residencia de niñas y adolescentes Coditfam de Iquique, a cargo del Sename, donde desde este fin de semana alrededor de 20 menores empezarán a ocuparla, luego de que fue ampliada y remodelada.

El director de Arquitectura de la Seremi de Obras Públicas (MOP), Vladimir Urias, dijo que la residencia para menores de 6 a 18 años, pasó de 458 a 846 metros cuadrados. La obra demoró dos años.

El Gobierno, por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), destinó $966 millones para la dependencia ubicada en Barros Arana.

"Van a estar en un recinto moderno con eficiencia energética. Tiene un sector de degradación de calor para ventilar y tener áreas acogedoras", dice el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo.

Añade que hay 36 camas habilitadas. "Hay habitaciones dobles e individuales y (la distribución) tiene que ver con las características de las niñas y sus edades". Sename, por su parte, informa que son 23 piezas y cuatro baterías de baños. Hay otro, además, para personas con discapacidades físicas.

"Hace pocos días nos informaron que regresaríamos a nuestra casa. Fue gratificante", dijo Sol Vargas (19), estudiante de Derecho de la Universidad de Tarapacá y quien desde los 4 años ha vivido en centros dependientes del Sename. Ayer, habló frente a las autoridades en representación de las residentes de la dependencia.

1 año y 4 meses las menores vivieron en un hogar provisorio mientras se desarrollaba la obra.