Secciones

Diana está feliz de llegar al Festival de Dichato: "Es un honor para mí"

La periodista y Francisco Saavedra animarán el certamen, que será transmitido por Canal 13, en febrero.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - La Estrella

Diana Bolocco y Francisco Saavedra volverán a encontrarse en la pantalla de Canal 13, ya que conducirán el Festival de Dichato, evento de la Región del Bío Bío que será emitido por la señal del Grupo Luksic, entre el 3 y 10 de febrero de 2018.

"Estoy muy feliz con este desafío. Es un festival muy popular e importante. Es un honor para mí ser la conductora", dice Bolocco a La Estrella.

Sobre su dupla con Saavedra, afirma: "(Estoy) feliz y encantada de compartir con Pancho. Lo conozco hace tantos años. Es un gran comunicador, que se ha ganado el cariño de la gente a punta de talento y trabajo. Ya hemos animado varias veces la Fiesta de la Vendimia de Curicó y lo pasamos increíble juntos".

Saavedra también le dedicó algunas palabras a su compañera, a través de redes sociales: "Vamos con todo querida Diana Bolocco. Es un tremendo honor trabajar contigo en el maravilloso y resiliente Dichato".

Saavedra entregó más detalles de esta experiencia en un comunicado de Canal 13: "Me emociona mucho llegar a animar el Festival de Dichato, que es una fiesta popular, masiva y que tiene un sentido profundo, pues se hizo después de una tragedia, como una manera de levantarle el ánimo a la gente" luego del 27F".

La semana pasada, el conductor de "Lugares que hablan" visitó el estelar "Diana" y hablaron de la buena relación que tienen. Ambos trabajaron juntos este verano en "La Movida", programa especial para la cobertura del Festival de Viña, que emitió la señal del Grupo Luksic.

Los artistas

Americo y Los Jaivas son los primeros artistas confirmados para el festival, que tuvo su primera versión en 2012, año en que fue transmitido por Mega. Con la fiesta se buscó ayudar y fortalecer la reconstrucción de Dichato, tras el terremoto y tsunami de 2010.

La señal del Grupo Bethia transmitió esta fiesta hasta el 2014 y desde entonces el certamen no fue emitido por un canal local.

Pero Canal 13 vuelve a apostar por este tipo de eventos para su parrilla. El último que emitió fue el Festival de Antofagasta, en 2015, que condujo Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. Además, en noviembre, cubrió la entrega de Los Copihues de oro.

La casa televisiva también emitirá, como es tradición, la fiesta de Año nuevo desde la Torre Entel (Santiago) y el concierto masivo que ofrecerá Plácido Domingo en el Estadio Nacional, el 14 de enero.

Sobre el interés del canal en este tipo de eventos, Bolocco afirma que "me parece una increíble iniciativa del canal tener estos eventos importantes durante el año. Entregan novedad, son espectáculos masivos que acercan el canal a la gente y que demuestran que el canal tiene una factura impecable para producir y transmitir eventos".