Secciones

Aula hospitalaria promovió a 31 niños

E-mail Compartir

Tras concluir con éxito su año escolar, el aula hospitalaria "San Sebastián" promovió ayer a 31 alumnos quienes a lo largo de 2017 recibieron clases tanto en pediatría donde permanecen internados como en sus domicilios, donde guardan reposo médico.

Durante la ceremonia, dos de los alumnos se graduaron de cuarto medio. Se trata de Andrés Valenzuela (19) y Brayan Wimmer (18) quienes agradecieron haber tenido la oportunidad de concluir sus estudios mientras se recuperaban de sus problemas de salud, ya que esto les permitió rendir la PSU.

El 2016, primer año en que se implementó esta iniciativa en el hospital de Iquique, se promovió a 11 niños. La sostenedora, Monserrat Pérez-Cueto, adelantó que el 2018 contarán con un espacio en el hospital donde impartirán clases a los niños que están con reposo médico en sus domicilios. "La idea es que los médicos autoricen que vengan a clases y trabajen en grupos multigrados para que compartan con otros como un curso normal", precisó.

El director del hospital, Aldo Cañete, informó este año se incorporaron a niños de la unidad de psiquiatría infantil.

Entrega de horas médicas para 2018 colapsó hospital

Problema en distribución de números de atención generó malestar entre los usuarios. Se habilitaron otras cinco ventanillas, pese a ello hubo largas esperas.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Momentos tensos se vivieron la mañana de ayer en el hospital de Iquique luego que un error en la entrega de números de atención para solicitar horas médicas de especialidades para el 2018, despertó el malestar entre los pacientes quienes se indignaron al ver que no se estaba respetando el orden de llegada.

Si bien este problema fue resuelto por la institución, la larga espera generó también molestia entre los usuarios que aguardaron por horas hasta que llegara su turno.

Las salas de espera de los dos Servicios de Orientación Médico Estadístico (Some) colapsaron ante la gran cantidad de personas que esperaban para ser atendidos. Esto obligó a que muchos permanecieran en pasillos e incluso afuera de las instalaciones.

Y es que el hospital abrió la semana pasada la agenda para sus 25 especialidades médicas. Fue así que el martes 5 se entregaron las horas para medicina, el jueves 7 para otorrinolaringología y dermatología, el lunes 11 para urología y pediatría, el martes 12 para oftalmología, el miércoles 13 para gastroenterología y dental, en tanto ayer para todas las restantes.

"Yo vengo desde Pica para sacar una hora para el reumatólogo y el fisiatra. Llegué como a las 9 y media, son las 11 y media y tengo que esperar mínimo unas dos horas más. Esto es una falta de respeto", dijo Marta Arancibia (56), quien criticó que en un solo día se entreguen citas para la gran parte de especialidades y se genere tal aglomeración.

Los más molestos fueron los pacientes de la tercera edad ya que los asientos de las salas de espera no daban abasto. "Hay quienes por lo menos podemos estar de pie, pero hay muchos que no y se han tenido que ir", expresó Nelson Cepeda, de 70 años.

Mil 200 horas

El director del hospital, Aldo Cañete, explicó que el problema suscitado en horas de la mañana fue responsabilidad de la empresa de seguridad que no tomó en cuenta el orden que habían establecido los pacientes según su hora de llegada y comenzó a entregar los números del hospital a quienes iban ingresando, sin considerar a los que estaban con anterioridad.

Aseguró que una vez resuelto esto, se habilitaron cinco ventanillas (existen 10 en total) más para agilizar la entrega de horas con especialistas que en algunos casos son para todo el 2018 y en otros, para tres o seis meses. En total se entregaron ayer 1.200 horas.

"Igual damos las disculpas por todas las molestias que hubo, pero créannos que nosotros estamos mucho tiempo pensando la mejor forma de dar las horas", dijo al referir que si se estableció un solo día para la entrega de citas para un grupo de especialidades fue para evitar que los pacientes que requieren más de una atención, deban volver en otras fechas.

Lanzan campaña preventiva por fiestas de fin de año

E-mail Compartir

Con entrega de información a los transeúntes, Eliqsa, en conjunto con la Seremi de Energía, lanzó la campaña de prevención "Celebremos Diciembre con Alegría y Seguridad".

El gerente comercial de la empresa eléctrica, Óscar Jerez, llamó a la comunidad a prevenir en la instalación y uso de luces y adornos navideños.

"En esta fecha vemos casas muy lindas adornadas, pero sabemos que detrás de eso hay una responsabilidad de cada uno de nosotros como ciudadanos, que debemos hacer uso de ellas de forma preventiva", dijo.

Además, instó a la comunidad a la revisión de los productos antes de utilizarlos y durante su uso.

Por su parte, el fiscalizador de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), Hervé Saavedra, instó a preocuparse de adquirir productos certificados, especialmente en las guirnaldas de luces. "La normativa dice que los productos tienen que venir rotulados con un código QR y se puede solicitar al propietario del local comercial la certificación requerida".