Secciones

Alumnos de Talagante visitan Museo Corbeta Esmeralda de Iquique

E-mail Compartir

Este viernes 15 de diciembre el Museo "Corbeta Esmeralda" recibió a los alumnos de sexto año básico del colegio integral Arturo Prat de Talagante, quienes viajaron hasta Iquique para conocer la reproducción a escala del buque comandando por el héroe que inspira el nombre de su comunidad escolar.

La delegación compuesta por 27 estudiantes, estaba encabezada por su profesora jefe, Alicia Riquelme. los que fueron recibidos personalmente por el director del museo, Miguel Riquelme.

Durante el tour guiado, los niños y profesores visitaron las trece escenas que comprende el guión museográfico, pudiendo retrotraerse en el tiempo y revivir la historia, complementando lo aprendido en clases.

Iquiqueños orgullosos por 3° lugar en concurso de talentos digitales

El evento tuvo su premiación en Santiago. Jóvenes fueron felicitados por los directores de "Historia de un oso".
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Un grupo de cuatro alumnos del colegio Obispo Labbé (de tercero y cuarto medio), bajo la mirada atenta de un tutor del taller de electrónica de su establecimiento, empezaron a construir a partir de abril pasado un producto que tuvo como objetivo aliviar a las mascotas cuando sus amos se ausentaran por varios días.

El invento es una casa smart llamada "Happy Safe Pet", la que tiene instalada dispensadores de comida y agua, juego con pelotas, iluminación en su entorno, regulador de temperatura, una cámara web que vigila los movimientos de la mascota, y unos pequeños paneles solares para obtener electricidad cuando no hay posibilidad de tener otro tipo de fuente energética.

Por este proyecto postularon al concurso "Creadores" organizado por la Fundación Kodea y auspiciado por TVN, Medios Regionales y El Mercurio, iniciativa que seleccionaría los mejores talentos digitales de Chile. Ellos fueron pasando varias etapas y esta semana viajaron a Santiago como parte de una preselección de las 15 mejores creaciones .

Para sorpresa de ellosfueron elegidos como el tercer mejor invento de este concurso, destacando así entre más de mil participantes que se inscribieron inicialmente en este evento de carácter nacional.

"Estamos súper contentos. La creatividad (fue premiada), porque es un problema que no se visibiliza, y que todos lo tienen. Ahora todos nos quieren comprar la casa", dijo entre risas el tutor de este proyecto, Víctor Flores.

Mirando

El académico sostuvo que el invento de los alumnos fue toda una sensación, ya que todos los presentes -entre ellos varias autoridades y los creadores del corto ganador de un Oscar "Historia de un oso" quedaron sorprendidos.

"Todos nos dijeron que los proyectos eran perfectamente adecuados a la problemática que nosotros presentamos", aseveró Felipe Gatica, uno de los alumnos integrantes del proyecto "Happy Safe Pet", quien añadió que esta iniciativa tiene como objetivo cumplir una tenencia responsable de mascotas.

Regiones

Uno de los grandes puntos a destacar del concurso fue que el podio de los mejores proyectos de talento digital provinieron desde regiones. No por nada, el proyecto ganador de esta primera versión del evento fue el invento "Creando Reinas" de la región del Maule, que consistía en una incubadora para abejas reinas,

"Los premios muestran en realidad que efectivamente nuestros niños tiene talento digital (...) no sabíamos con lo que nos íbamos a encontrar (...) y la verdad es que las regiones del país nos dieron una tremenda sorpresa. Las postulaciones más relevantes vinieron desde ahí", contó la directora ejecutiva de la Fundación Kodea, Mónica Retamal.

1 casa inteligente para mascotas fue la creación de los cuatro alumnos del Obispo Labbé.