Secciones

Wenger responde a los críticos de Alexis

E-mail Compartir

"Decepcionante... el peor de la temporada". Así de duras han sido las críticas para Alexis Sánchez, que atraviesa por uno de sus peores momentos desde que llegó a Inglaterra.

Tanto la prensa británica como algunos hinchas del elenco de Londres han cuestionado al chileno por su bajo rendimiento. Es que hoy está lejos de ser la estrella de campañas anteriores. Y ante tanta crítica en su contra, su entrenador, Arsene Wenger, salió a defender con todo al seleccionado nacional.

Su mensaje también fue dirigido para los detractores del tocopillano. "Es cierto que, en este momento, no está brillando tanto como en el pasado, pero es normal que un jugador pase por momentos más complicados", argumentó el DT.

Luego siguió con defensa del tocopillano. "Él está centrado y entrena muy bien. He de decir que no para de luchar y de intentar marcar la diferencia". "Quizá cuando tienes menos éxito de cara al gol intentas forzar un poco más. Lo que no puedo hacer es poner en duda su compromiso y su actitud", agregó el estratega.


Lille confirmó el despido de Marcelo Bielsa

Los cambios que trae el fútbol chileno para el 2018

Se jugará un torneo anual, el cual entregará siete cupos para torneos internacionales. La Copa Chile integrará equipos de Segunda División.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Los campeonatos nacionales están llegando a su fin y desde la Anfp ya se comienza a trabajar pensando en las próximas competencias.

Y es en este escenario que se planean una serie de modificaciones para las competencias a partir de 2018, tal como lo confirmaron en el último consejo de presidentes con la ratificación del torneo largo para el próximo año y las modalidades de clasificación a copas internacionales.

Pero no serían los únicos cambios. Claro, porque desde el ente rector del fútbol chileno también planean hacer modificaciones en la Copa Chile a partir de su próxima edición.

A falta de la confirmación oficial de la Anfp, el torneo contaría con un aumento de los equipos participantes desde 2018, con la sorpresa de que también se integrarán cuadros de la Segunda División Profesional y cuadros de la Anfa (amateur).

Además, el certamen se disputará en paralelo con el campeonato nacional, intercalándose en los fines de semana con el mencionado torneo.

Eso sí, un aspecto que sí se mantendrá de la Copa Chile es su formato, puesto que seguirá siendo con duelos de eliminación directa y no cambiará a fase de grupos.

Por úlitmo, cabe recordar que esta competencia ahora entregará un solo cupo a competencias internacionales y será para el ganador, quien irá a la Copa Libertadores. En la versión actual, el subcampeón obtenía pasajes a la Sudamericana.

Torneo nacional

La ratificación de que el fútbol chileno volverá a tener torneos anuales a partir de 2018, la clasificación a competiciones internacionales, a partir del año siguiente, será de forma mucho más simple. Esto porque si hasta hoy se contemplaba a los campeones de los dos torneos cortos, el monarca y subcampeón de Copa Chile y hasta un "duelo de segundos" para repartir los cupos, desde el próximo campeonato será más sencillo.

Para la Copa Libertadores 2019 irá el que resulte campeón del torneo anual, además del segundo y tercer lugar de la tabla. A ellos, también se sumará el monarca de la próxima Copa Chile.

En cuanto a la Sudamericana la modalidad es mucho más sencilla. Los cuadros que terminen el campeonato local desde el puesto cuarto al séptimo sacarán pasajes a esta competición.