Secciones

Futuros parlamentarios llegaron temprano a locales de votación

Los nuevos senadores y diputados coincidieron en su deber con los congresistas en ejercicio.
E-mail Compartir

X. Araya / M. Torres

Todos los parlamentarios por Tarapacá, aquellos electos que asumirán en marzo, y los que están en ejercicio, se mantendrán por un nuevo periodo o se despedirán del Congreso, cumplieron con su votación desde temprano.

Pasadas las 10.30 horas llegó al Liceo Luis Cruz Martínez el exalcalde Jorge Soria, quien, a diferencia de la última elección, cuando era candidato llegó ya convertido en senador electo. "Yo me había dado por jubilado a los 80. Creí que la ciudad terminaría siendo el puerto uno de Sudamérica, pero me di cuenta que no hay espíritu del gobierno, y me refiero al de un lado y al del otro. Acabo de votar por Alejandro Guillier, porque creo que con él yo puedo llegar a que nos profundicen el puerto", exclamó.

Soria recorrió la ciudad acompañando de sus hijos y del diputado en ejercicio y reelecto por 4 años más, Hugo Gutiérrez, quien votó en la Escuela España.

"Creo que va a ser bastante holgado, va a ser una sorpresa", expresó la mañana de ayer Gutiérrez, al ser consultado por el resultado de la presidencial.

Confianza

A las 10.40 horas llegó hasta la Escuela Patricio Lynch, la senadora electa Luz Ebensperger, acompañada del diputado Renzo Trisotti y adherentes. A esa hora la exintendenta, ya se mostraba confiada ante el resultado. "Creo que hoy día va ganar Sebastián Piñera, estoy absolutamente confiada en eso y espero que sea por un porcentaje importante. Si lo comparamos con la primera vuelta el movimiento que se ve en los colegios y en las calles es bastante menor, yo creo que la gente sabe que solamente es un voto y la elección es más cortita".

Tras su votación, el grupo se dirigió hasta el Colegio Deportivo donde sufragó el parlamentario UDI, quien fue más cauta en su evaluación, "yo soy enemigo de aventurar resultados, pero si tenemos esperanza, aquí hemos hecho un trabajo ordenado, una campaña limpia mirando hacia el futuro...por supuesto que yo quiero que sea Sebastián Piñera con quien me voy a sentir más a gusto, voy a tener más cercanía para pedirle que cumpla y responda a las necesidades de la región".

Por su parte, cerca de las 11, el senador Fulvio Rossi, quien dejará el Congreso en marzo, acudió a sufragar a la escuela Thilda Portillo junto a su pareja Sylvia Eyzaguirre y a su hija Flavia, además de colaboradores cercanos, como su primo, el vocero regional de Gobierno, Luigi Ciocca. Rossi lamentó el clima de polarización que viviría el país.

"Yo no voy a seguir en el Senado y por lo tanto me siento con harta libertad de emitir estos juicios. Aquí ni vuelve Pinochet ni viene Venezuela...Creo que todos los candidatos quieren lo mejor para Chile. A Guillier yo le di mi apoyo, a pesar de que no soy parte del conglomerado, pero tampoco satanizó a Sebastián Piñera", dijo.

Del mismo modo, Rossi espera que el próximo Gobierno pueda lograr consensos para avanzar, pues consideró que el próximo Congreso quedó "muy atomizado, fragmentado".

Por último Ramón Galleguillos, quien votó a las 11.30 horas, criticó la beligerancia de estas últimas semanas. "Hemos tenido la campaña más horrorosa con todo el abuso y aparataje fiscal... ahora vienen tiempos mejores, la senadora Ebensperger, el diputado Trisotti, el diputado Galleguillos vamos a hacer todo el empeño de terminar con la corrupción".

11 de marzo de 2018 asumirán en el Senado, Luz Ebenpseger (UDI) y Jorge Soria (Ind. PPD).

Breve

Intendenta valoró gesto cívico por parte de los ciudadanos

E-mail Compartir

En el Liceo Politécnico votó la intendenta regional de Tarapacá, Claudia Rojas, quien al mediodía reiteró su llamado a participar de los procesos para escoger a la autoridad.

"Cada uno de nosotros tiene sueños para la región y el país, y es bueno que eso se plasme en un voto. Es bueno que la ciudadanía sepa y entienda que el poder está en los ciudadanos y la forma de ejercerlo es votando", dijo.

"Hoy el voto de cada uno de nosotros vale exactamente lo mismo, sin importar nuestra nacionalidad, si tenemos o no tenemos dinero, si somos mujeres u hombres, la religión e incluso el pensamiento político. Hay mucha gente que sacrificó su vida porque estemos votando y hay que valorarlo", manifestó.