Secciones

En día de parto tuvo que cumplir su deber cívico

Con 40 semanas de embarazo fue a desempeñar su rol como vocal de mesa, igual que en primera vuelta.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Algunos bien animados y otros simplemente resignados. Así fue el ánimo de varios de los vocales de mesa que ayer cumplieron con su deber como vocales de mesa en esta segunda vuelta electoral.

Entre ellos, Lía Escobar, de la mesa 68 del Liceo Manuel Castro Ramos, quien durante el día probable de su parto, igual dijo presente a la tarea asignada.

"Hoy es la semana 40, y es la fecha probable de parto, pero los partos tienen que empezar con contracciones y no las he tenido, pero si llego a tenerlas me voy a ir", señaló la futura madre.

Según contó Escobar, cuando supo que había sido elegida como vocal de mesa, pensó en excusarse, pero como aún no salía con prenatal, se le olvidó y se acordó al día siguiente del plazo establecido por ley.

"Me dijeron tiene que ir no más, por ley, tiene que ir. Y cuando llegué aquí también pregunté y me preguntaron si me sentía mal y la verdad es que no me siento mal, así que me quedé", cuenta la vocal, quien durante la primera votación del pasado 19 de noviembre llegó al local de sufragio con su pequeña hija, pues no tenía con quien dejarla.

La segunda vuelta

En la oportunidad, la futura madre de un varón, que llevará por nombre Pablo, igual que su padre, comentó que como la segunda vuelta eleccionaria coincidía con la fecha del parto, intento solicitar que la excusaran.

"Fui al Servel a preguntar, llevé mis certificados y todo, mis fechas y ecos, y me dijeron que por ley no se podía, que la única excusa era esos días que se daban por ley y que no, así que dijo puede faltar, pero igual la va a llamar el juez, va a notificar y después le cuenta al juez lo que pasó y ahí no la van a pasar a reclusión nocturna, pero yo dije que fome. Felizmente estoy sana y he tenido un buen embarazo", indicó.

Por su parte, sus compañeras de mesa, Margarita Jara, Brenda Marañado y Bressaly Mora, la han apoyado y la cubren cuando necesita descansar.

"A mi me asombra como está aquí. La verdad Pablito se ha portado un 7, parece que a las 6 de la tarde le dirá mamá, ya es hora", expresó Margarita Jara, tras lo que la pronta mamá, señaló que, "espero por fin ver su carita".

Hija apoya a mamá

En tanto, en la misma mesa, se vio otra situación poco frecuente, pues Brenda Marañado, electa vocal, fue asistida por su hija Bressaly Mora en su labor.

"Sufrí un accidente vascular hace 3 años. No nos habíamos dado cuenta que salí vocal porque no tenemos internet y nos avisaron el mes pasado cuando el niño nos preguntó si me podía quedar porque era vocal de mesa y no estaba constituida la mesa, así que tuve que quedarme", contó Marañado, quien tiene la mitad de su cuerpo paralizado.

Su hija Bresally, recordó que en la 1° vuelta su madre era la secretaria, "entonces mi mamá escribía no más, entonces no ocupaba su cuerpo. y yo le ayudaba a doblar los votos. En 4 años más haremos algo para que no sea vocal", sostuvo.

La más alegre

Una de las más entusiastas votantes fue, Carla Reyes, quien llegó hasta el Politécnico con su madre, Irene Romero. " Ella no dice por quien va a votar y es la más preocupa por venir a votar. Están divididos los votos en la casa y ella dice yo sé por quien voy a votar, pero lo mantiene en secreto. Siempre participa, incluso en la anterior que había una gran cantidad de votos, pensé que ella necesitaba que la ayudara y no, ella lo tenía bien claro", menciona.

Esperaron a los votantes entonando canciones

E-mail Compartir

Pese a que le tocó desempeñarse como vocal de mesa, justo el día de su cumpleaños y que no pudo celebrar, Claudia Elizondo, coincidió con sus compañeros de mesa en el gusto por la música y el canto.

"Me tocó ser vocal de mesa justamente para el día de mi cumpleaños, así que no pude celebrar ni ayer en la noche, ni hoy tampoco. Pero igual hemos estado bien entretenidos porque el joven del lado trajo una guitarra, entonces vamos esperando a la gente y nos ponemos a cantar y hacer algo diferente que la vez pasada", relató Elizondo, quien es cantante de profesión y conocida como "trompito".

Por su parte, su compañero de tarea, Josías Fernández, y dueño de la guitarra, señaló que durante las elecciones pasadas tuvieron varios momentos de espera.

"Habían tiempos libres y dije voy a llevar la guitarra para ver si algo sale, igual ha estado tranquilo, el proceso es rápido, se vota solo una vez. Hemos guitarreado toda la mañana y se pasa bacán", comentó Fernández, agregando que la vez anterior todo fue más lento debido a la cantidad de votos y candidatos.

Liceo Politécnico tuvo su vocal de mesa voluntario

E-mail Compartir

A las 7:30 horas de la mañana, llegó hasta el liceo Politécnico, Jorge Rodrigo Flores para votar en las elecciones de ayer. Si bien quería cumplir con su deber cívico, lo que más lo motivaba era ser vocal de mesa, objetivo que logró. "Nunca me habían llamado y no me puedo morir sin ser vocal, por eso quise participar", sonríe Flores.

Manifestó que su idea es contribuir a la situación del país, ya que al ser el voto voluntario "nadie quiere venir a votar, nadie quiere ser vocal aunque los multen, entonces el proceso no es real, no es válido. La idea que sea valido en todo aspecto de las cosas y que venga la gente a votar, que hayan vocales, que se constituyan las mesas", señala Flores.

Asimismo, recuerda que el pasado 19 de noviembre, llegó igual de temprano que este domingo y su mesa estaba constituida por 3 personas, si bien lo dejaron quedarse, finalmente le pidieron que se uniera a otra mesa que le faltaba un integrante para constituirse.

"Al ser vocal en la primera elección ahora en segunda vuelta era obligatorio, y llegué primero que todos", relata.