Secciones

Gira de estudios movilizó a más de 1.700 alumnos

En enero y febrero hacen una pausa, luego se reanudan los viajes entre el 6 de abril y el 15 de mayo de 2018.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

En esta temporada han participado en las giras de estudio un total de 1.717 alumnos, de los cuales 656 salieron de Iquique y el resto nos visitó.

En la temporada 2017 se programaron siete viajes para Arica y ocho para la Región de Antofagasta, según la información suministrada por Sernatur.

Este año se otorgaron 16 viajes para igual número de establecimientos educativos de la Región de Tarapacá, beneficiando a 41 alumnos y tres profesores cada uno, en total 704 pasajeros.

Tour a Arica

Los estudiantes de la Región de Tarapacá viajan a Arica por 5 días y 4 noches.

El paquete turístico se ofrece bajo la modalidad de todo incluído, tales como traslado, bus permanente, guía especializado, alojamiento, pensión completa, snacks en ruta, city tour, excursión Ruta de la Aceituna, Ruta Intervalle (Azapa y Lluta), Oásis de Codpa, Salitreras, Huara y Gigante de Tarapacá.

Además de dos actividades recreativas y un seguro de Asistencia en viaje, complementario al Seguro Escolar.

Temporadas

La primera etapa de la temporada 2017 se inició el 15 de septiembre y terminó el 8 de diciembre, mientras que en enero y febrero se hace una pausa por temporada alta.

Las giras de estudio se reinician el 6 de abril y culminan el 15 de mayo de 2018.

Iquique es destino para las Regiones de Arica y Parinacota, así como Antofagasta, siendo los principales destinos las salitreras, los geoglifos pintados, Mamiña y Pica.

655 estudiantes, viajaron este año desde Tarapacá hacia Antofagasta, Arica y Parinacota.

Realizan cambio de mando en IV Zona Naval

E-mail Compartir

Luego de tres años al mando de la Cuarta Zona Naval, el contraalmirante Luis Sánchez Pérez entregó su cargo al capitán de navío Alberto Soto Valenzuela, en una ceremonia que se realizó en el helipuerto de la Base Naval de Iquique.

En su rol interventor, el jefe del Estado Mayor de la Armada, vicealmirante José Rivera Sariego, dio lectura a las correspondientes Órdenes de Transbordo que dispusieron el nombramiento del contraalmirante Luis Fernando Sánchez como el director de Operaciones y Conducción Conjunta del Estado Mayor Conjunto, y a su vez nombró al comandante Alberto Soto como el nuevo comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval.

En su discurso de despedida, destacó el trabajo realizado por las dotaciones dependientes en su periodo al mando. "Ha sido verdadero honor y privilegio, liderar a este selecto grupo humano integrado por oficiales, empleados civiles y gente de mar, los cuales con su profesionalismo, dedicación y compromiso han facilitado mi tarea y han hecho posible, la materialización de nuestras tareas, ideas y proyectos, durante el periodo que he debido ejercer el mando" manifestó.

Finalmente, el capitán de Navío Alfonso Muñoz, acompañado del suboficial mayor Reinaldo Venegas Gutiérrez hicieron entrega del gallardete de mando al contraalmirante saliente, símbolo que acompañó al contraalmirante Sánchez durante sus tres años al mando de la Cuarta Zona Naval.