Secciones

Modifican acuerdo con los cargadores

Mesa de trabajo con representantes del sistema definió que inicien sus empresas el próximo trimestre.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

La mesa de trabajo entre los cargadores de Zona Franca, Zofrisa, Dirección del Trabajo y los usuarios del sistema decidió de forma unánime modificar el acuerdo inicial suscrito por las partes en diciembre de 2016, una vez que finalizó la movilización de los bodegueros hace doce meses atrás.

Uno de los puntos principales de este acuerdo, era que los dos sindicatos de cargadores crearan empresas para formalizar sus servicios hacia los empresarios, formación que tenía un plazo inicial que era hasta fines de septiembre de este año, pero que tuvo que ser aplazado hasta el otro trimestre por retrasos en la constitución de las compañías y disidencias al interior de uno de los sindicatos, según informó la AUZ.

"Durante seis meses prácticamente no se avanzó en nada (...) hay que entender que las empresas de cargadores al transformarse en empresas formales, sin tener conocimiento previo, iba a ser difícil (...) el mismo hecho que se haya alargado tanto el proceso ha hecho que algunos trabajadores pretendieran descolgarse del movimiento. Motivados, me da la impresión, por la obtención de bonos", sostuvo el gerente general de la AUZ, Darío Blanco.

Por su parte, el presidente del Sindicato de Cargadores N°1, Danilo Labra, sostuvo que ellos como empresa ya están listos, y ya realizan el proceso de firma de los contratos con los asociados, aunque no desconoce que se han tomado un tiempo para generar las compañías.

"Son más de 37 años de informalidad, es un cambio cultural tremendo, había que hacer el primero paso: que la gente viviera el proceso, no que fuera algo instalado. Hasta que no llegara ese momento, no podíamos llegar y hacer empresas", precisó agregando que por vez única, una vez que inicien estas empresas, se le entregara a cada uno de los trabajadores un bono.

Zofri

Desde Zofrisa sostuvieron que estas acciones contribuyen a la modernización del sistema y tienen la "convicción de que este acuerdo es el camino correcto para hacer más eficiente el servicio de carga y descarga en Zofri, así como el garantizar mejores estándares laborales para las personas que prestan este servicio.

1° trimestre de 2018 será la fecha en que inicien sus operaciones las empresas de carga.