Secciones

Burbujas

Difícil estacionar

E-mail Compartir

Con motivo de la Navidad son muchas las personas que salen a las calles a comprar regalos. Sería prudente que muchos piensen en dejar el auto en casa pues la verdad es que hallar un lugar para estacionar es toda una odisea.


Lenta va la cosa

Poco se ha movido el mercado de fichajes en el fútbol nacional y a ello no ha escapado el CDI. Si bien falta bastante para la pretemporada, en general los equipos están tardando para incorporar a sus nuevas figuras. Será que el torneo largo los está obligando a planificar mejor.


A hidratarse

El calor ha pegado fuerte la última semana en la región. Es así que para capear la temperatura la gente no debe olvidar que es necesario hidratarse más frecuentemente de lo habitual. Estas precauciones y el bloqueador solar deben ser especialmente aplicadas con los niños.

Comentarios

Cuatro años de Acreditación

E-mail Compartir

Es un gran paso que nos permite dar un nuevo salto en su crecimiento institucional, es el que recibió durante la tarde de ayer, nuestra Universidad Arturo Prat, luego que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), tras un estricto proceso de autoevaluación, otorgara a nuestra casa de estudios superiores, cuatro años de acreditación.

Este logro, que aumenta de 3 a 4 los años, respecto al anterior proceso, en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio, permite validar nuestro proyecto educativo, resignificando el rol que tenemos como un actor Regional y Público, movilizador de cambios sociales.

La Universidad de todos los tarapaqueños, hoy debe celebrar este crecimiento, tras cumplir una dura tarea, que convocó a los mejores personeros para una tarea, que ha demostrado elevada calidad académica y de gestión, orientada principalmente para aportar al desarrollo de nuestro país.

Los mecanismos de aseguramiento de la calidad académica, radicados en entidades especializadas y de incuestionable solvencia técnica, como es la CNA, operaron, sin lugar a dudas, durante este proceso, con rigor e imparcialidad, reconociendo los avances de la Universidad Arturo Prat, que a partir de este crecimiento, rinde cuentas a la comunidad y validando además su misión y visión institucional.

La expansión de las oportunidades de acceso a la educación superior, han puesto a prueba la capacidad de los postulantes a este nivel de estudios, para ponderar la calidad y sustentación de las distintas carreras que se ofrecen, por la diversidad de ofertas y la difícil posibilidad de evaluar su solidez y su gestión.

De esta forma, agradecemos a cada uno de los miembros que directa o indirectamente, están vinculados con nuestra institución, como también a aquellos estudiantes y sus padres, que pusieron en nuestras manos, el futuro de sus hijos, indicándoles que este es solo un paso del proceso de crecimiento institucional, que forjamos a diario.

"Permite validar nuestro proyecto educativo, resignificando el rol que tenemos como un actor Regional y Público".

Gustavo Soto Bringas,, rector Universidad Arturo Prat."

Editorial

Resultados en lectura

E-mail Compartir

Durante los primeros días de diciembre, la Agencia de Calidad de la Educación reveló los resultados del Estudio Internacional de Progreso en Competencia Lectora (Pirls), herramienta que busca mejorar la enseñanza y la adquisición de habilidades de comprensión lectora en los países participantes.

Esta es la primera vez que Chile se incluye en este análisis en particular, que ya se aplicó en 2015 en 50 naciones y 9 ciudades. No obstante, se obtuvieron los mejores resultados en las dos décadas en las que el país ha participado en estudios internacionales de este tipo.

La última prueba Pirls, se aplicó a estudiantes de cuarto básico de nuestro país y mostró un avance en sus resultados respecto al comportamiento histórico que se ha visto en el rendimiento de los estudiantes. Sin embargo, a nivel internacional Chile sigue estando bajo la media.

De acuerdo a los resultados, los estudiantes chilenos obtuvieron 494 puntos, solo seis puntos bajo el promedio de la prueba (500) y a 17 puntos del promedio de los países participantes (511). Además, superaron a los escolares de Buenos Aires (480 puntos), los únicos otros latinoamericanos que participaron en el estudio.

En ese sentido, se visualizan avances en una materia en que hace largo tiempo la educación parece estar al debe y que es de primera necesidad si se considera que a través de la lectura es posible conocer las bases que sustentan prácticamente todo el conocimiento humano.

Por otro lado, los resultados deben contribuir a generar una profunda reflexión en quienes diseñan los programas y las metodologías de estudio, toda vez que es necesario potenciar aquello en lo que se está avanzando y reenfocar lo que pareciera estar fuera de contexto, sobre todo si se considera que hoy los alumnos reciben amplios estímulos y están familiarizados con lo digital. Evitar esa dirección sería ir en sentido opuesto al camino que va recorriendo el mundo.

El fomento de la lectura a partir de una oferta más accesible y atractiva para los jóvenes, especialmente, es una base que no se puede dejar de considerar para que los estudiantes lean y hagan de la lectura un hábito del cual disfruten, y no uno que los aburra.

"Es necesario potenciar aquello en lo que se está avanzando y reenfocar lo que pareciera estar fuera de contexto".

de nuestro archivo

E-mail Compartir

21 de diciembre de 1997

Un taxista "voló" con su automóvil y cayó a un barranco de 600 metros, luego de perder el control del volante cuando se dirigía a Alto Hospicio. El conductor, que salvó de milagro con vida, guiaba el móvil en manifiesto estado de ebriedad y sin ningún documento.

21 de diciembre de 1997

Ayer se iniciaron los trabajos de colocación de la lona gigante que cubrirá el cielo del nuevo sector del mall de la Zona Franca. El trabajo está a cargo de una empresa norteamericana y la instalación es parte de la etapa final de las faenas de esa construcción, que tiene un costo de 6 millones de dólares.