Secciones

Realizan misa en centro penitenciario de Hospicio

E-mail Compartir

En el marco de la Navidad, el obispo de Iquique, Guillermo Vera, ofició una misa para internos del Complejo Penitenciario de Alto Hospicio, dando un mensaje de afecto, amor y develando el misterio que encierra la fecha.

El acto religioso se efectuó en el gimnasio del establecimiento y contó con la asistencia del alcaide, coronel Tito Barriga.

En su homilía, Vera manifestó que la Navidad es la fiesta de todos, "por eso es un misterio".

"Dios baja para estar con nosotros. Está en la puerta de nuestras vidas, él quiere que tú y yo le abramos la puerta. Puedes convertirte, pedir perdón, eso es abrir la puerta. Él quiere hacer el bien", dijo.

Al momento de comulgar, la mayoría de los asistentes participó, una postura que motivó a los sacerdotes e integrantes de la comunidad cristiana que asistieron al encuentro en el recinto carcelario.

Trabajo fiscalizará feriado irrenunciable este 25 y 1

E-mail Compartir

La Dirección Regional del Trabajo informó que fiscalizará el cumplimiento del feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio este 25 de diciembre y el 1 de enero de 2018.

La excepción corre para restoranes, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, casinos y cabarets, locales comerciales en aeropuertos, bencineras, farmacias de turno y tiendas de servicentros que preparen alimentos.

También se fiscalizará el "descanso alternado": los trabajadores de comercio que están exceptuados del feriado irrenunciable, tendrán derecho a dicho descanso al menos una vez cada dos años con el mismo empleador.

Es decir, aquellas personas que trabajaron los días 25 de diciembre de 2016 y 1 de enero de 2017, este año deben descansar.

Al menos cuatro municipios harán shows de Año Nuevo

Gobernaciones tramitan hasta hoy los requerimientos para actividades masivas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Gobernación de Iquique informó que hasta ahora han ingresado tres solicitudes para actos masivos privados y dos para eventos públicos durante la bienvenida al Año Nuevo 2018 en lo que respecta a su jurisdicción.

De acuerdo a lo comunicado por el gobernador de Iquique, Francisco Pinto, hoy vence el plazo para ingresar solicitudes.

"Se dieron las instrucciones también a los municipios. Los días 29 y 30 haríamos las fiscalizaciones finales en terreno mediante los antecedentes entregados por las diferentes solicitudes y requerimientos a todos los organismos públicos involucrados", expresó.

Las solicitudes particulares fueron ingresadas por Vigor Limitada para una fiesta en los estacionamientos superiores del supermercado Jumbo, al que se espera lleguen al menos dos mil personas, Octavio Zepeda para la Hostería Cavancha, presupuestando entre mil y mil 200 asistentes, y la Agrupación de Bailes Latinos Non Stop, para entre cerca de 50 y 100 personas, la que se desarrollaría en el Sindicato de Tripulantes Pesqueros en calle Orella.

Desde la Gobernación precisaron que las solicitudes aún no han sido aceptadas, y que se requieren solo para aquellos eventos masivos en locales que no estén acondicionados para actos de ese tipo.

Finalmente, y en cuanto a las actividades de carácter público, se ingresó la solicitud de la Municipalidad de Alto Hospicio, en el Parque Los Cóndores, evento en el que se espera la asistencia de 5 mil personas. Por su parte, la Municipalidad de Iquique tramita su tradicional acto de fin de año en Playa Cavancha para al menos 20 mil asistentes. Ambas contarán con el clásico show de fuegos artificiales.

Tal como lo recordó Pinto, desde el 29 de diciembre se fiscalizarán las actividades autorizadas, inspecciones que consideran la revisión logística, instalaciones eléctricas y sanitarias, y la supervisión de vías de evacuación.

El tamarugal

En la provincia del Tamarugal, en tanto, han ingresado hasta ahora solo dos solicitudes, ambas de municipios. Según informaron desde la Gobernación respectiva, el primer acto público solicitado corresponde a la Municipalidad de Huara, el que se desarrollará desde las 22 horas del 31 de diciembre hasta las 5 de la mañana del 1 de enero, en el frontis del municipio, en Vicuña Mackenna entre las calles Tarapacá y Balmaceda. El segundo corresponde a una autorización que pidió la Municipalidad de Pozo Almonte, la que comprende un horario que va desde las 8.30 horas del día 31, hasta las cero horas del 1 de enero de 2018. Se desarrollará en calle Sanfuentes, entre Balmaceda y Comercio.