Secciones

Escuela Matilla de Nueva Extremadura licenció a 17 estudiantes de octavo básico

E-mail Compartir

En ceremonia solemne que tuvo lugar en el patio de su colegio, 17 estudiantes de la Escuela Matilla de Nueva Extremadura recibieron su licenciatura de enseñanza básica, de mano de sus profesores y ante la mirada emocionada de los apoderados.

El acto contó con la presencia del alcalde Iván Infante, el director del Departamento Municipal de Educación Pablo Espinoza, la directora del establecimiento, Celinda Baltazar, además de autoridades comunales e invitados especiales.

Encabezados por su profesor jefe, cada uno de los alumnos cruzaron los arcos floreados para alcanzar sus asientos en primera fila, donde presenciaron la ceremonia que puso fin a sus días como estudiantes de esa comunidad.

"Este es un día de sentimientos encontrados", dijo el alcalde al despedirse de los adolescentes. "Ustedes llegaron acá siendo niñitos y se van hechos jóvenes con ideas claras y valores muy profundos, que su escuela les supo entregar".

La directora del colegio hizo lo propio, en el discurso del adiós. "Atrás quedan todos estos sacrificios que hoy ustedes tienen tan presentes. Y ahora vienen otros mayores, pero tengan fe, queridos estudiantes, porque ustedes están preparados para lo que viene en sus vidas", dijo la maestra.

Por su parte la estudiante Enyel Carlo Aravena se despidió del colegio en representación de sus compañeros y en un emotivo mensaje expresó la gratitud del curso por los actos de felicidad que el colegio les permitió vivir durante su período de aprendizaje.

Un momento muy especial fue la distinción a Catalina Arroyo, Naomi Álvarez, Jeferson Lutino y Yhoel Mamani, quienes cursaron nueve años de estudios en ese establecimiento, entre kínder y octavo básico.

En la despedida final el docente Javier Castro, como profesor jefe, hizo un repaso del andar de "estos 17 jóvenes que hoy se marchan y nos dejan un gran vacío que otros sabrán llenar, pero a pesar de eso, nunca los vamos a olvidar", les dijo.

Luego de recibir sus respectivas licencias que acreditan los años de escolaridad aprobados y en medio del aplauso de sus maestros, apoderados y amigos, los 17 estudiantes respondieron por última vez al paso de la lista de curso y salieron del colegio bajo arcos de flores.

La lista del octavo año de la Escuela Matilla de Nueva Extremadura la conformaron Naomi Álvarez Jara, Catalina Arroyo Meléndez, Joaquín Barreda Valeria, Ana Bernal Castro, Enyel Carlo Aravena, Wildo Castillo Chávez, Rosabella Espinoza Muñoz, Kristell Fernánez Albino, Alexis Flores Cortés, Jeferson Lutino Apala, Maycol Mamani Ayavire, Yhoel Mamani Callpa, Alexandra Molina Cofré, Diego Quispe Reyes, Nelson Rivera Artiaga, Danitza Vera Vera y Quendra Zárate Payauna.


Llamativa intervención urbana frente a la Iglesia para evitar choferes ebrios

A pocas horas de iniciar las múltiples celebraciones de fin de año, la Oficina Comunal del programa Senda Previene y sus profesionales, además de Carabineros de la tenencia de Pica, realizaron una intervención urbana en la Plaza de Armas, para crear conciencia sobre la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol.

En la avenida Balmaceda, frente a la Iglesia de San Andrés, Carabineros montó un dispositivo de fiscalización de conductores, al tiempo que profesionales de Senda oficiaron como "periodistas" y entrevistaron a las personas al volante, para pedirles tomar una decisión respecto de si manejar o ingerir alcohol.

"Ha sido una experiencia interesante", explicó Alexa Leyton, funcionaria de Senda en Pica, para quien la intervención urbana fue exitosa, "porque nos demostró que la gente maneja información sustancial respecto de lo incompatible que es conducir bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad".

Víctor Soto, encargado del Área de Estudios de Senda, coincidió en calificar la actividad de exitosa, porque permitió dialogar directamente con las personas que conducen vehículos motorizados. Se trata -explicó- de personas que en estas fiestas que se avecinan, se verán enfrentadas a tomar decisiones respecto de ingerir alcohol sin conducir o bien optar por el manejo y abstenerse de consumir bebidas alcohólicas.

Soto explicó que el objetivo de la campaña es sensibilizar sobre las pérdidas personales, los daños sociales y los problemas de salud que produce el consumo abusivo del alcohol, pero también informar sobre las herramientas disponibles para prevenir el consumo.

En la intervención urbana cada conductor que fue fiscalizado por Carabineros se enfrentó a una escena donde aparecieron un taxi, una ambulancia y una patrulla de Carabineros, además de dos personajes que encarnaron a la Muerte y a un Conductor Designado. Al ser entrevistados y consultados respecto de una decisión para vivir fiestas seguras, los choferes debieron optar por tomar o manejar, en sintonía con el eslogan de la campaña "O Tomas o Manejas, Tú Tomas la Decisión".

Durante el año pasado Senda realizó más de 220 mil controles en el marco del programa preventivo a conductores.

Orquesta Sinfónica Juvenil ofrece esta noche su concierto Navideño

Un staff de tres docentes y un grupo orquestal de 45 músicos de entre 9 y 15 años de edad trabajaron durante un mes para producir la presentación musical navideña de esta noche.
E-mail Compartir

Crónica

Rodeada del maravilloso entorno natural de siempre, pero ahora con todo el ambiente y las luces de la fecha, la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Pica ofrecerá esta noche en la Iglesia de San Andrés su esperado Concierto Navideño.

La presentación está programada para unos 45 minutos de duración e incluye villancicos, clásicos, como Noche de Paz y Blanca Navidad, además de folclor contemporáneo y latinoamericano, según lo adelantó el director del ensamsable, Daniel Ramírez Contreras.

El Concierto, una de las actividades más esperadas de la programación navideña en la comuna de Pica, tendrá lugar a las 20 horas en el principal templo religioso del oasis y espera gran asistencia de público, tanto local como turistas que suelen acudir a estas presentaciones.

En la ocasión la batuta del profesor Ramírez y la de su colega, la directora de cuerdas Emma Cárdenas Sankan, serán seguidas por 45 jóvenes músicos de la zona que darán forma a un programa que abrirá con los clásicos villancicos "Noche de Paz", "Blanca Navidad" y "Feliz Navidad". En la segunda parte el concierto se extenderá a obras musicales propias de la música latinoamericana.

"Para nosotros cada presentación y en particular un concierto, es un proceso de preparación intensa", explicó el director Daniel Ramírez. "Y es todo un mérito, si se atiende el hecho de que se trata de músicos que son niños y adolescentes", precisó.

El grupo orquestal de la Ilustre Municipalidad de Pica es una gestión del alcalde Iván Infante Chacón, quien la creó en mayo de 2007, con la idea de representar la identidad cultural de la comuna y de fortalecer la Educación de los niños del oasis. Actualmente está constituida por 45 alumnos de entre 9 y 15 años de edad, provenientes de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna.

La Orquesta cuenta con un staff de profesionales docentes que encabeza el profesor de lectura y arreglador Daniel Ramírez, quien también es su director e integran la profesora de cuerdas y subdirectora Emma Cárdenas y el profesor de vientos Tomás Cayo.

En su ya vasta trayectoria, el elenco orquestal de oasis registra varias presentaciones en su propia comuna, como también en el Centro Cultural del Palacio de la Moneda en octubre de 2008, en Hualañé y San Rafael, en la Región del Maule, en el Encuentro Regional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile de Santiago, en Iquique, en Mejillones y en Tocopilla, Segunda Región.