Secciones

Dos meses de atraso tiene obra en calle Esmeralda que molesta a conductores

Serviu responde que tenía que haber terminado en octubre, pero por inconvenientes esperan finalizar en febrero de 2018.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Cerca de las 13 horas de ayer, dos hombres trabajaban a pleno sol en la reparación de la calle Esmeralda entre la avenida Arturo Prat y Obispo Labbé, obra que está considerada en el proyecto del nuevo Par Vial Esmeralda-Sotomayor. La intervención comenzó en enero de este año y tenía que haber durado 300 días. En octubre, sin embargo, venció su plazo.

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) responde que al atraso se debe, en parte, a problemas con las redes sanitarias y eléctricas. Es por esto, informa el servicio, que la etapa finalizará en febrero de 2018.

Ayer, al menos una de las dos cuadras que están siendo remodeladas, era utilizada para estacionar vehículos. Once transportes diferentes estaban parados entre Patricio Lynch y Obispo Labbé, mientras un hombre dormía en una de las veredas que carecía de sombras.

Molestia

Guido Araya y otros 35 taxistas del sindicato Eleuterio Ramírez 2, que trabajan a diario por la ciudad, están acostumbrados a transitar por la calle Esmeralda hacia el sector oriente, hasta llegar a su paradero que está ubicado en una de las esquinas de la arteria intervenida. Sin embargo, desde que comenzó la reparación, se vieron obligados a buscar otras alternativas de caminos, lo que ha que extendido el tiempo de las 4 a 6 carreras que cada conductor realiza en un día.

"Esto (de buscar otras opciones para llegar al paradero) genera tacos porque ahora todos le hacen el quite a Esmeralda y se meten por las mismas calles: Obispo Labbé y San Martín, por ejemplo. Se buscan otras vías pero en estas fechas está todo congestionado", dice Araya.

A taxistas del sindicato Alto-Iquique, que agrupa a 82 choferes, también les afecta esta obra, dice Elvis Ramos.

"Para llegar a nuestro paradero ubicado en Ramírez con Tarapacá, nosotros subíamos por Esmeralda y girábamos hacia la derecha. Ahora tenemos que pasar por el terminal de buses, la cárcel y llegar acá. A veces esto forma tacos y nuestro tiempo se ve afectado (...) Si se corta una calle con alto flujo vehicular, como lo es Esmeralda, afecta harto", dice Ramos, de 58 años.

Demoras

Serviu responde que "a poco andar se presentaron inconvenientes técnicos asociados a las redes de agua potable, redes eléctricas y de porteadoras. La obra está avanzada en un 85%, pero falta la ejecución de la pavimentación en la intersección de las calles Esmeralda con Patricio Lynch, por lo cual se está regularizando la ampliación del plazo de ejecución del contrato para dar término a ese tramo en febrero de 2018".

El proyecto del par vial, que significa una conservación del pavimento actual, considera una inversión de $4.513 millones.

Se encuentra en la primera etapa. La segunda, en tanto, aún no se ha licitado, por lo que no se sabe cuánto demorará la obra completa.

"Este proyecto va a cambiar la vida a todos los habitantes de Iquique. Vamos a tener una infraestructura de calidad, con una vialidad de alto estándar en términos de amplitud, de equipamiento, paisajismo y de conectividad", respondió la directora de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo.

Par vial esmeralda-sotomayor

El Serviu informa que el proyecto consiste "principalmente en el desarrollo de una conservación del pavimento actual, a través de un recarpeteo asfáltico en los dos ejes, nuevas aceras y accesibilidad universal". El servicio añade que "lo anterior considera en la primera etapa expropiaciones, traslado de postación eléctrica y modificación de redes sanitarias, para dar cabida al nuevo ancho de la calzada que se tiene proyectada". El proyecto, además, incluye obras de semaforización y sincronismo, muros de contención, señalética y demarcación.

300 días de ejecución estaban proyectados para la duración de esta obra que hoy genera molestia entre los conductores.