Secciones

Presidenta Bachelet galardonó a tres deportistas locales

Alejandra Ulloa este año logró dos records nacionales en el Abierto de Turquía.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Un tremendo año fue el que tuvo la hospiciana Alejandra Ulloa, la que este año batió dos records de Chile en apnea en el Mundial de Turquía.

Estas marcas fueron en 45 metros de profundidad en mono aleta y bi aleta, logros que le valieron ser distinguida en la ceremonia "Premio del Deporte" realizada el pasado miércoles en el Palacio de La Moneda, donde fu galardonada por la mismísima Presidenta Michelle Bachelet.

"Es un tremendo reconocimiento. Es como uno de los honores máximos a los que uno puede aspirar como deportista. No soy de lleno deportista. Empecé a hacer apnea hace como dos años, a entrenar en el alto rendimiento", dijo Ulloa.

En ese sentido, explicó que antes buceaba con su papá de forma más artesanal, y cuando comenzó a hacer esta disciplina -aseveró- nunca pensó llegar tan alto en este deporte acuático.

Llamado

De hecho, una de las cosas que no imaginó que ocurrirían es que fuera llamada a representar a Chile en el Abierto de Turquía. Nombramiento que la tomó totalmente por sorpresa.

"Yo lo hago porque me hace feliz hacerlo y fue una sorpresa que me llamaran a representar a Chile en el Abierto de Turquía. Ha sido como una consecuencia de decisiones, de ir invirtiendo de estar cada vez más cerca del mar y esto conllevó a que yo tuviera buenas marcas", afirmó la deportista criada en las arenas de Alto Hospicio.

Sus proyecciones para el 2018 son ir a un campamento de apnea. Actualmente está en el nivel 3 de licencia internacional en apnea, pero quiere ser instructora. "En algún momento que esto se proyectara en tener un instructorado", mencionó.

Destacó que nunca pensó que le iban a pasar estas cosas, por lo que aconsejó a los deportistas no claudicar en los sueños, y tuvo palabras para su ciudad que la formó: Alto Hospicio. Comuna que recuerda con especial cariño.

"Me acuerdo cuando jugaba en el desierto. En verdad, siempre pensé que me hubiera gustado tener estos records para puro decir que soy de Alto Hospicio. Jugaba entre los basurales, entre el desierto, y al parecer ese fue el 'entrenamiento', para hacer en dos años estas marcas", finalizó.

En la misma premiación, también fueron galardonados los deportistas iquiqueños Diego Valdivia y Javiera Tharrie, ambos como los mejores de los deportes submarinos, quienes pertenecen a la Asociación de Actividades Subacuáticas y Nado con Aletas de Iquique, por su participación en el Panamaericano de Colombia donde obtuvieron ambos medallas de plata y son campeones de Chile en sus respectivas disciplinas.

2 records de apnea fueron los que logró Alejandra Ulloa durante el 2017.