Secciones

Breve

Anuncian que se retomará show de los lobos durante verano

E-mail Compartir

El alcalde Mauricio Soria aseguró que este verano se retomará el espectáculo de los lobos marinos, que se suspendieron tras un extenso trabajo de mantención.

"Empezaron a realizar los trabajos, de mantención del sistema de bombas, la la mantención por fuera, por dentro, también de los vidrios de la lobera", detalló el edil.

Quien pese a no querer aventurar fechas, expresó, "espero que segunda semana de enero esté todo terminado y esté ya funcionando", comentó Soria, todo esto con el propósito de generar una variada oferta durante la temporada estival.

"El verano es un tema muy fuerte y vamos a dar la oportunidad a los visitantes e iquiqueños para que puedan apreciar el espectáculo".

Incorporan 45 cámaras nuevas con lector de patentes de autos

Medida es parte del Plan Comunal de Seguridad Pública. Equipos se ubicarán en los puntos críticos de la ciudad.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

"Hay balazos, cuchillazos y cuando llamamos a Carabineros, a veces llegan, otras veces no, los inspectores tampoco vienen", reclama Rubén Pérez presidente de la junta vecinal Sargento Aldea, quien pide mayor presencia policial y de seguridad ciudadana en el centro de la ciudad.

Una situación que aborda el Plan Comunal de Seguridad Pública 2018, que ayer se dio a conocer en el Concejo Municipal.

Según explicó el coordinador del plan Marcos Medel, durante 2016 se aprobaron $177 millones por parte de la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) para la construcción de tres plazas, dos de las cuales ya fueron adjudicadas, mientras la tercera solo falta la resolución exenta.

En tanto para la ejecución de 2018, se aprobaron otros $90 millones, que reforzararán el sistema de cámaras de vigilancia de la Municipalidad, que pasará de 210 unidades a 255 cámaras.

Según Medel, la nueva tecnología permitirá la lectura de patentes, ya que el robo de vehículos pese a registrar una baja este año con 223 casos, en contraste con los 303 de 2016, sigue siendo un delito de alta prevalencia. Lo mismo que el robo de accesorios de vehículos, que bajó de 529 casos en 2016 a 392 en lo que va del año.

Otros problemas detectados por el Consejo Comunal de Seguridad Pública, integrado por el alcalde, concejales, PDI, Carabineros, Armada, Aduana, Gendarmería, Subsecretaría Prevención del Delito, Gobernación eintegrantes de la sociedad civil, son el aumento del comercio ambulante, alto número de hurtos, consumo de alcohol y drogas en espacios públicos y un incremento en los casos de violencia intrafamiliar, que subió en un 7,8%, en relación al año pasado.

Problemáticas que se abordarán desde la prevención a través del aporte de diversos servicios públicos, que planifican una serie de actividades en colegios y sectores focalizados donde existe una mayor sensación de inseguridad, que según el informe son el borde cerro, las plazas, paraderos, terminales de buses, recintos deportivos y consultorios

"Se apunta a trabajar con los vecinos en talleres para ir eliminando la raíz de la delincuencia... hay que trabajar con los vecinos, jóvenes para ir previniendo", resaltó el concejal Matías Ramírez, integrante de este consejo.

Financiamiento

No obstante esto, el alcalde Mauricio Soria enfatizó que no existe financiamiento para las intervenciones de este año. "Debemos esperar las políticas públicas de este nuevo gobierno en torno a esta mesa comunal", afirmó el edil. Pese a esto, Soria resaltó que el plan ha tenido importantes logros como el nuevo ordenamiento del comercio ambulante, cuyo propósito es apoyar la formalización de estos comerciantes.

255 cámaras totalizarán el próximo año con esta inyección de recursos.