Secciones

Centro Cultural abrió inscripciones para sus talleres de verano

E-mail Compartir

El Centro Cultural de Alto Hospicio inició las inscripciones para los talleres gratuitos de verano 2018 que se estarán desarrollando en este espacio.

Las matrículas están abiertas y los cupos son limitados. El taller de fotografía será los días sábados de 10 a 13 horas desde el 6 de enero al 10 de marzo para niños, jóvenes y adultos. Le sigue el taller de baile urbano los días miércoles y sábados de 15 a 17 horas, y partirá del 3 de enero al 10 de marzo para niños y jóvenes.

El taller de coro será los miércoles y sábados de 12 a 14 horas entre el 3 de enero para niños, jóvenes y adultos, hasta el 10 de marzo. En tanto, el curso de ballet clásico será desarrollado todos los miércoles y lunes desde el 8 al 10 de marzo para el caso de las niñas interesadas.

Mientras, el curso de guitarra para principiantes será dictado los días lunes y miércoles de 11 a 12 horas del 3 de enero al 10 de marzo para niños, jóvenes y adultos.

Las inscripciones se están realizando en el Centro Cultural de Alto Hospicio ubicado en Los Tamarugos #3031. Los horarios para matricularse son de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas y de 15 a 17:30 horas por la tarde.

Quienes necesiten mayor información relacionada a los talleres y actividades que se desarrollan en el centro cultural de la comuna, pueden escribir sus inquietudes al correo electrónico ccaho@hotmail.com o llamar al número de teléfono 572248525.

COMENTARIO

El emprendimiento como opción laboral

E-mail Compartir

Cada día, más y más personas toman el valiente paso del emprendimiento, el que cada vez está siendo más utilizado como opción laboral. El emprendimiento no es fácil, nunca lo ha sido, y si bien ahora se dispone de ayudas desde el punto de vista de la gestión o la organización a través de programas gubernamentales, hay un aspecto que es crucial para el buen desarrollo del emprendimiento y eso es la dedicación, puesto que sin dedicación ni la mejor idea prosperará.

Si bien, los talleres que realizan las instituciones y organizaciones son muy importantes para incrementar los conocimientos y habilidades de las personas que participan, no todos quienes los realizan logran desarrollar las voluntades y aptitudes vitales que se necesitan para llegar a ser un emprendedor o emprendedora.

Durante los últimos meses he conocido a un grupo humano con una dedicación inmensurable en sus emprendimientos, se llaman Manos Hospicianas. Un cálido equipo de trabajo compuesto por mujeres jefas de hogar, que se han capacitado, se han unido y con cada producto que venden, cada servicio que entregan, llevan el sustento diario a sus casas. Son historias de esfuerzo y superación, que aprovecharon las instancias que la estructura de oportunidades les ofreció para mejorar en sus negocios.

En esta Navidad, si va a regalar algo, busque en las exposiciones a estas emprendedoras, regale productos locales, regale algo hecho con manos de artesanas, con amor y dedicación de Manos Hospicianas.

"Regale algo hecho con manos de artesanas, con amor y dedicación de Manos Hospicianas"

Yanice Barraza Fredes, Ingeniero Comercial PUCV, Profesional Servicio País Trabajo"

Sitio eriazo preocupa a vecinos en Las Parcelas

El lugar se ha transformado en un microbasural que afecta al condominio Pampamar.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La inquietud de no saber qué solución tendrá el problema que los aqueja desde hace varios años, no deja dormir tranquilos a los vecinos del condominio Pampamar II ubicado en el sector de avenida Las Parcelas.

Según explicó la presidenta del comité, Eli Bozzo, sus casas colindan con un terreno privado que está en total abandono por su dueño.

"No está cerrado y por eso entran muchas personas en situación de calle. Hay basura y eso ha generado que las ratas parezcan mascotas en los patios y que uno no pueda estar con las puertas abiertas por la cantidad de moscas", relató.

Inseguridad

Una de las inquietudes que planteó Bozzo fue que el lugar se presta para que entren a robar, ya que en el condominio no todos los vecinos cuentan con un muro de protección, pero sí con panderetas que son de fácil acceso.

"Uno duerme mal. Por ejemplo, a las dos o tres de la mañana los perros comienzan a ladrar. Salimos a ver y hay alguien mirando por el borde para adentro de las casas", indicó.

Bozzo comentó que antes era peor porque se quedaban a dormir, sin embargo, lograron que Seguridad Ciudadana visitara regularmente el lugar para no dejar que se instalen.

Abandono

Sobre este punto el concejal Gonzalo Prieto manifestó que el problema de los terrenos privados en abandono está creciendo en la comuna. "Aquí hay muchos privados que no se hacen cargos de sus terrenos y eso lo hemos conversado en la comisión de planificación urbana para saber qué medidas legales podemos tomar", dijo.

El concejal hospiciano manifestó que está dispuesto a ofrecer la ayuda necesaria para que estos vecinos puedan acceder a un abogado de forma gratuita, por lo que invitó a los dirigentes a acercarse a su oficina municipal para conversar del asunto.

Salud

Lo que más preocupa a los vecinos es el foco de insalubridad. Según explicaron, por más frecuentes que sean los trabajos de fumigación y desratización, siempre vuelve el problema de las ratas, por lo que hicieron una denuncia a la Seremi de Salud.

Este medio consultó a la autoridad sanitaria, para conocer si es posible alguna solución, sin embargo, no hubo respuesta al cierre de esta edición.

61 familias viven en el condomonio que se ubica en avenida Las Parcelas.