Secciones

Breve

Instalan cinco puntos de reciclaje en distintas etapas del Mall Zofri

E-mail Compartir

Con el objetivo de contribuir a la gestión sustentable de la región, la administración de la Zona Franca de Iquique implementó cinco islas de reciclaje en el Mall Zofri.

Los puntos de reciclaje están ubicados en diferentes etapas del centro comercial y en su plaza de comidas. Quienes visiten el mall podrán depositar en estas islas, residuos como papel, latas, plásticos y tetrapak (cajas de jugo, vasos de cartón, entre otros).

A esta acción, enmarcada en su estrategia de sostenibilidad, se suma la recolección y disposición final de neumáticos en desuso, residuos peligrosos (baterías, tóneres, pilas, entre otros) y cartones. Además de la instalación de un "cerco vivo" de mioporos en la zona de estacionamientos de la manzana 28 del recinto amurallado.

Mejorarán salarios a 333 docentes de diez colegios subvencionados

Planteles de la región ingresaron a la Carrera Docente. Son parte de una primera etapa.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

De los 15 mil cupos que ofreció el Ministerio de Educación para que docentes de establecimientos particulares subvencionados ingresen, en una primera etapa, a la Carrera Docente, 333 son de Tarapacá.

Los profesionales pertenecen a diez escuelas y colegios de Alto Hospicio y forman parte de los 765 planteles particulares subvencionados que se incorporan, de forma voluntaria, a la Ley 20.903.

Así lo dio a conocer el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien recordó que este año fueron 28 los planteles de la región que postularon para integrarse a la Carrera Docente. Explicó que debido a que en este proceso se presentaron más solicitudes que cupos disponibles, se priorizó a los establecimientos con mayor concentración de alumnos prioritarios. Los restantes, participarán automáticamente del proceso de solicitud de ingreso 2018.

De esta forma, los 333 docentes de la región junto al resto que fueron seleccionados a nivel nacional y que suman 15.370, ingresarán el 2018 al proceso de reconocimiento. Para ello deberán presentar su portafolio y rendir una prueba.

Mejora salarial

La autoridad regional detalló que de acuerdo al resultado que obtengan los profesionales, se ubicarán en algunos de los cinco tramos que considera la Carrera Docente, y en función de ello, a partir de julio del año 2019, comenzarán a percibir las mejoras salariales que se estiman en un aumento de 30%, tal como sucedió con los establecimientos municipales.

En esta primera etapa, los beneficiarios de los colegios particulares subvencionados que fueron seleccionados corresponden a los niveles de prekínder, kínder y primer ciclo básico (primero a cuarto básico). Prieto remarcó que el resto se irá incorporando gradualmente, al igual que los otros establecimientos que postularon, ya que el proceso de adscripción voluntaria al Sistema de Desarrollo Docente concluye en 2025.

Alertas

El presidente del Colegio de Profesores de Iquique, Pedro Cisternas, comentó que el "largo anhelo" de acceder a mejoras salariales así como de lograr mayor estabilidad laboral es lo que impulsa los profesores a sumarse a este sistema.

Negó que los profesionales tengan miedo a ser evaluados, sin embargo, expresó preocupación respecto a lo que ocurrirá una vez que asuma el nuevo Gobierno. "Estamos muy alertas respecto a que no queremos que se retroceda en ninguno de los beneficios que plantea la reforma educacional", finalizó.