Secciones

Breve

Abriendo Caminos celebró la Navidad con familias de presos

E-mail Compartir

Una jornada familiar navideña vivieron las familias del programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social, actividad que se realizó en el gimnasio del centro penitenciario en la comuna de Alto Hospicio.

En la oportunidad los niños, niñas y adolescentes que participan en este programa de acompañamiento, pudieron compartir con sus padres y jefes de hogar que se encuentran privados de libertad, para lo cual contaron con un espectáculo navideño infantil preparado por los internos, con el apoyo de la Fundación para el Trabajo de la Universidad Arturo Prat junto a Serpaj Chile y la Dirección de Gendarmería.

El programa va dirigido a los niños y adolescentes, menores de 18 años, que tienen a un adulto privado de libertad.

Indh ha atendido a 400 personas este año

E-mail Compartir

En Plaza Prat se realizó el pasado miércoles la primera Feria Ciudadana de Organizaciones e Instituciones Defensoras de los Derechos Humanos, encabezada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh), para exponer el trabajo que realizan.

La jefa de la sede regional del Indh en Tarapacá, Lorena de Ferrari, informó que este año han atendido a más de 400 personas, presentando querellas en seis casos: una por tráfico de migrantes, dos por tortura, dos por tratos crueles inhumanos y degradantes, y una por un caso de violencia obstétrica.

"Tenemos bastantes denuncias por violencia de Carabineros y por violencia en las cárceles, en estos últimos casos estamos trabajando junto a la Defensoría Penal Pública", puntualizó Ferrari.

La funcionaria indicó que el próximo año dictarán capacitaciones a los Carabineros, "principalmente a los que trabajan en las comisarías y en los vehículos, todos los que tengan contacto directo con la gente".

Labor social

Entre las instituciones presentes en la feria destacan el Hogar de Cristo, Opción, Apacheta y Teletón.

En representación de Apacheta, Bárbara Quenaya informó que trabajan con comunidades indígenas y pueblos originarios en general, para fortalecer el conocimiento de sus derechos, entre otros temas que surgen de las mismas poblaciones.

"El Estado chileno no ha adecuado sus normativas frente a los derechos alcanzados por los pueblos originarios", planteó.

Por su parte, Javiera Saavedra, abogada del programa Cepij, dijo estar por resguardar los derechos de los niños y jóvenes, como apoyo al Sename.

Por último, Bonnie Taylor, vocera del Hogar de Cristo, indicó que tienen seis programas sociales, tres jardines infantiles, dos programas para personas en situación de calle y uno de adultos mayores.

6 querellas ha presentado la actual gestión del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

Índice de radiación solar subirá a 14 o más durante este verano

Las temperaturas estarán más bajas que el año pasado, pero los efectos dañinos del sol serán extremos.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Aunque se pronostican temperaturas más bajas que el año pasado, durante este verano el índice de radiación solar podría subir hasta 14 o más, según información suministrada por el meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile, Luis Salazar.

"El índice de radiación extremo se ubica sobre 11, eso indica que debemos tomar medidas adicionales para protegernos de los rayos ultravioletas", dijo

De paseo por Cavancha Luisa Rojas contó que se aplica bloquedador solar cada tres horas, ya que es de piel clara, por lo que debe aumentar su protección. Además se hidrata bebiendo el doble de agua de lo normal, mientras está expuesta al sol.

La veraneante trata de que sus hijos y su esposo tomen las mismas previsiones, además de utilizar gorras para minimizar los efectos del sol.

Esta familia vino a Iquique a disfrutar del verano, desde el Maule y saben que deben cuidarse de los daños a la piel.

Refrescantes

En los calurosos días de verano, las playas iquiqueñas se llenan también de comerciantes ambulantes que venden bebidas, helados, jaleas, ensaladas de frutas, etcétera.

A las tres de la tarde el sol y el calor se hacen más intensos, momento propicio para que Uberlinda Gómez venda sus heladitos motes con huesillo.

La vendedora ofrece este tradicional brebaje en playa Cavancha, a la sombra de una palmera. Confiesa que sus mejores clientes son los turistas argentinos pues le compran el vaso más grande.

"Después de la Pascua aumenta la venta. En un día bueno puedo vender hasta 200 vasos", puntualizó Uberlinda.

Otra que se dedica al mismo rubro es Eliset Contreras, quien dijo que el calor aumenta a las cinco de la tarde y comienza a llegar la gente, mientras que en los días buenos se hace una fila para comprar la bebida típica.

"Cuando llegan los turistas y lo prueban, les gusta tanto que vuelven a venir", agregó Eliset.

Mientras tanto, Ximena Olivares innovó con su local de chicha de piña con helado, que ahora es la sensación del verano.

Precauciones

La Mutual de Seguridad, dependiente de la Cámara Chilena de la Construcción, sugiere utilizar bloqueador solar diariamente y escogerlo de acuerdo al tipo de piel, recomendando un factor de protección 30 o superior que se aplique media hora antes de la exposición al sol.

También llama a proteger la cabeza con un sombrero y cuidar los ojos con gafas de protección UV. Para evitar la deshidratación hay que beber abundante líquido, sin esperar la sensación de sed, por lo menos cada 30 minutos. Una persona común puede sudar hasta 2 litros por hora, informaron.

11 es el índice de radiación extrema. Se espera que este verano en Iquique se alcancen los 14.