
La Roja... ¡A reinventar la (con) Rueda!
Hasta el momento todo indica que el próximo DT de La Roja sería el colombiano Reinaldo Rueda, Rueda sin "s" final, lo remarco porque todo indica que el "carro de la victoria" en que todo Chile iba "Non Stop" a Rusia, perdió más de una rueda en los tramos finales.
Ojalá que la instalación de Rueda como DT, le devuelva a La Roja su caminar seguro, absorbiendo los baches del difícil camino a Qatar, que de seguro no serán los únicos problemas que tendrá: se le vienen el fantasma de la renovación del "motor" de nuestro "carro de la victoria", seguridad y decisión para sacar las piezas que ya no están para jugar en tierras del Medio Oriente, aunque la galería tenga otra opinión. Rueda deberá mantener o mejorar la cara que mostraba La Roja al jugar, con personalidad, a ganar. En realidad la tarea de Reinaldo Rueda no será de "llegar y a pasear", más bien será una ruta difícil, a su favor están muchos "kilómetros de futbol recorridos".
Lo más importante es que nos olvidemos del viejo "carro de la victoria", pensemos en uno nuevo, para comenzar ya tenemos a Rueda, sin "s", el resto lo pondrán los jugadores que elija y con el tremendo apoyo de todos, ...a reinventar la rueda con la nueva Roja, o mejor dicho a reencontrar la de Bielsa, Sampaoli y Pizzi, aunque con el último terminó pinchándose camino a Rusia... y ojala que todo resulte sobre rueda, más bien con Rueda...
Luis Enrique Soler Milla.
La pregunta de ayer
¿Cree que las autoridades han hecho lo suficiente por arreglar la ciudad para recibir al Papa Francisco?
La pregunta de hoy
¿Debiera el nuevo gobierno traer de vuelta la realización del Rally Dakar a Chile y Tarapacá?
Presidente electo y adicciones
El país ha elegido un Presidente, al cual hemos solicitado que las adicciones, especialmente alcohol y drogas, sean vistas como un tema de Estado y no político partidista.
Las cifras que nos ubican en el primer lugar del continente en alcoholismo adolescente, que uno de cada 3 niños consuma drogas, y que de 10 presos 8 sean hijos de presos, son indicadores de que el Estado debe intervenir y reordenar sus recursos destinados para alcohol y drogas. Lo lamentable es que durante 25 años casi todos los candidatos a la Presidencia dicen que enfrentaran este problema junto a las organizaciones sociales, terminando, desgraciadamente, por entregar esta responsabilidad a militantes de partidos que poco o nada conocen del tema.
Para entregar una propuesta concreta, hemos solicitado ser recibidos por el Presidente electo Sebastián Piñera. Como las adicciones no tienen color político, esperamos de todo corazón ser escuchados.
Juan C. Moraga D.
Director Ejecutivo
ONG Rehabilitación y Esperanza
ciudad en pixeles
aprovechando el poste
Las esquinas siempre son escogidas para botar la basura y en este caso le tocó a una señalética de Wilson con Lynch, y a pocos metros de una carpa instalada.