Secciones

Breve

Municipio llama a no botar la basura este 31 de diciembre

E-mail Compartir

La Municipalidad de Iquique y la empresa Cosemar reiteraron a la comunidad que, con motivo de las fiestas de fin de año y cumpliendo con la normativa laboral vigente, no habrá extracción de basura domiciliaria el próximo domingo 31 de diciembre.

En ese sentido llamaron a la comunidad a no botar basura en las calles durante dicho día ya que el servicio de recolección de desechos se reanudará recién la noche del 1 de enero.

El alcalde Mauricio Soria dijo que al cumplir esto, las personas evitarán recibir multas y contribuirán a mantener la ciudad limpia, en especial para la celebración de Año Nuevo.

Este llamado se hizo luego que durante las celebraciones de Navidad, y en conocimiento de que los camiones recolectores no pasarían la noche del 24, igual hubo personas que sacaron sus desechos.

Más de 4 mil jóvenes de la región podrían acceder a la gratuidad

Según el Mineduc, cumplen con el requisito socioeconómico. Resultados estarán el 20 de febrero.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Por cumplir con el requisito socioeconómico de pertenecer al 60% de la población más vulnerable, un total de 4 mil 652 jóvenes de la región podrían acceder el próximo año a la gratuidad universitaria.

El seremi de Educación, Francisco Prieto, explicó que si bien la cifra no es definitiva, ya que los resultados oficiales se conocerán el 20 de febrero, da cuenta de quienes podrían calificar y estudiar sin costo alguno desde 2018.

"Este es un informe preliminar, el 20 de febrero vamos a tener el dato oficial de los alumnos antiguos y nuevos (que accederán a la gratuidad), porque hay que esperar la postulación, si lo hacen a una institución con o sin gratuidad", remarcó el seremi.

La cantidad de posibles beneficiarios se obtuvo a partir de las 9 mil 207 personas de la región que este año completaron el Formato Único de Acreditación Socioeconómica.

Según los requisitos para acceder a la gratuidad, no solo basta con pertenecer al 60% más vulnerable, sino también matricularse en alguna de las instituciones adscritas al beneficio, y no contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal obtenido en alguna institución nacional o extranjera.

Para el caso de quienes ya estén en educación superior, no deben haber excedido la duración formal de la carrera.

Por lo mismo, Prieto dijo que a 2018 se proyecta que la región tendrá a más de 6 mil estudiantes universitarios con gratuidad, cifra que incluiría a los 5 mil 300 que ya cuentan con ese beneficio.

Apelación

El mismo día en que se den a conocer los resultados oficiales, se iniciará la fase de apelación a los resultados de asignación.

En esta instancia podrán participar aquellos alumnos que hicieron postulaciones tardías o que pese a haberlas hecho a tiempo, no calificaron y consideran que sí cumplen con los requisitos.

Después de este proceso, la cifra final de beneficiarios debería estar disponible -según comentó Prieto- en mayo.

60% de vulnerabilidad es el requisito socioeconómico exigido.

Sindicatos de Zofri firman nuevo contrato colectivo con la empresa

E-mail Compartir

Las directivas de los sindicatos de trabajadores y la administración de Zofri S.A., firmaron los acuerdos del proceso de negociación colectiva iniciado en noviembre pasado.

Los convenios, que entrarán en vigencia desde el 2 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre del año 2020, contemplan más beneficios y nuevas mejoras en las condiciones laborales para cada uno de los socios de los sindicatos.

Si bien la firma se dio en el proceso estipulado por ley, las partes lograron firmarlo en forma anticipada, lo que da cuenta -según expresó Zofri S.A.- de una negociación en la que primó el diálogo, la confianza y el trabajo conjunto.

"Como administración estamos muy satisfechos de haber llegado a un acuerdo con nuestros sindicatos. Fue un proceso en el que siempre imperó la colaboración y la voluntad de avanzar, en la búsqueda de un acuerdo que equilibre las demandas de los trabajadores y la necesidad de fortalecer el desarrollo estratégico de la compañía con el foco en eficientar sus procesos y tener al cliente al centro", expresó el gerente general de Zofri, Rodolfo Prat.

El acuerdo alcanzado se extenderá por los próximos tres años y contempla diversas mejoras laborales para los 247 colaboradores que integran los tres sindicatos de trabajadores de la firma.

247 trabajadores integran los tres sindicatos con los cuales Zofri. S.A. llegó a acuerdo.