Secciones

Traspaso de mando: información estará disponible on line

El 11 de marzo, cada una de las actas, antecedentes e informes de los ministerios estarán en formato digital.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez - Medios Regionales

Una importante innovación prepara el Gobierno ante el proceso de cambio de mando que culminará el próximo 11 de marzo. Cada vez que esto acontece, el Presidente saliente y sus ministros preparan informes para facilitar la transición a las autoridades entrantes. Sin embargo, en esta oportunidad, no se utilizará ninguna carpeta ni papel, todo será electrónico.

Según publicó Emol, Michelle Bachelet lecomunicó esto a Sebastián Piñera en el desayuno que compartieron al día siguiente del triunfo del ex Mandatario en la segunda vuelta presidencial ante Alejandro Guillier.

En esa cita, la jefa de Estado acordó junto a su sucesor el formato de trabajo previsto para el traspaso de mando y le dio a conocer los avances que ya se habían concretado en esta materia. También se establecieron a los encargados por ambas partes y la serie de reuniones que la semana pasada mantuvo Piñera con distintos ministros de Bachelet.

Además, la Presidenta le comunicó que el Ejecutivo lleva dos meses recolectando información con miras al cierre de su administración, proceso que ha estado a cargo del subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, Víctor Maldonado.

Modernización

Dicha autoridad ha ido coordinando desde fines de octubre con los representantes de los 23 ministerios la preparación de todos los informes y el tipo de datos que deben incluir en ellos, los cuales esta vez no serán entregados a las autoridades entrantes a los pocos días de asumir sus nuevos cargos en las clásicas cajas y carpetas.

Esta vez, según confirmó Maldonado a Emol, "tenemos una novedad, porque todos los ministerios recolectan la información que se entrega en un traspaso que es formal y se hace todo el tiempo cada vez que hay un cambio de Gobierno, pero esta vez no hay ninguna carpeta ni ningún papel, ninguna fotocopia".

"Todo es electrónico, de tal manera que el acceso a la información cuando se entregue al nuevo Gobierno, también se entregará a la ciudadanía a través del portal del Gobierno, Gob.cl.

Con respecto a los plazos para dejar operativo ese portal, la autoridad señaló que "a finales de este mes debemos hacer el corte de la información. A mitad de enero tenemos plazo para recopilarla y ponerla al día y el chequeo será hasta finales de ese mes. O sea, desde febrero estará todo listo para poder entregar".