Secciones

Yuli Cagna llega con sensual apuesta de baile

La modelo, panelista y ganadora de la Vedetón 2017 se presenta esta noche, a partir de las 22 horas.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Este miércoles 27 de diciembre llega nada menos que una de las ganadoras de la última Vedetón, Guiliana Cagna, quien viene a replicar sus movimientos sobre el escenario del Casino Dreams, a partir de las 22 horas.

Dentro del mundo televisivo es conocida como Yuli, quien con solo 24 años logró conquistar a los televidentes, convirtiéndose en una de las favoritas de los telespectadores del extinto reality "¿Volverías con tu Ex?". Allí entró al encierro como ex pareja de su amigo, el también transandino Luis Mateucci. Durante las primeras semanas las cosas parecían no ir del todo bien. Se la pasaba durmiendo. Le iba mal en las competencias, pero muy simpática y directa enfrentó con valentía a la terrible Oriana Marzoli y también a la insufrible Rubí.

Ahora Yuli llega a Iquique en otra etapa de su vida. Es una de las panelistas del programa de la Red "Así Somos", donde tuvo una comentada penitencia, un baile que terminó con toda la parte izquierda de su escote completamente al desnudo durante un segundo.

Pero más allá de los clásicos impasses de los programas en directo, Yuli llega a Iquique para ser la protagonista de un nuevo Summer Nigth donde será la estrella entre otras tres bailarinas y dos bailarines. Bajo la dirección del coreógrafo iquiqueño Pedro Antonio, el sexteto retrocederá hasta casi un siglo para dar vida a una puesta en escena sencillamente innovadora a la que denominaron "Varieté". "Se trata de música de los años 20 algo modernizada. Habrá vestuario original donde el charleston será uno de los protagonistas de la noche", sostuvo el coreógrafo.

24 años tiene la trasandina que hoy se presenta sobre el escenario del Casino Dreams.

breve

E-mail Compartir

Artistas locales recordaron a los caídos en Santa María

Los sonidos y movimientos no solo de la música y la danza se pudieron apreciar en el espectáculo de la conmemoración de los 110 años de la Matanza de la escuela Santa María, sino que también parte de la historia de la misma se pudo apreciar, debido a las recreaciones de los momentos previos y de la misma hora en que sucedieron los trágicos hechos.

Esto, debido a la recreación de despachos radiales efectuada en los interludios de cada una de las partes de la Cantata de la Santa María, donde se iban relatando los sucesos que ocurrían con el pasar de los días, mientras la gente esperaba apostada en el establecimiento educacional, con ollas comunas y amenazas de los militares que los rodeaban día a día.

De estos relatos, el más crudo fue el del mismo día de la matanza, donde se iba narrando con detalles lo sucedido en ese oscuro día, donde diversas personas fueron acribilladas, y luego trasladadas hasta el cementerio 1, para sepultarlas en una fosa común.

El show, que fue realizado gracias a los aportes del 6% del Fndr de Cultura aprobado por el Gobierno Regional y los Consejeros Regionales, revivió la cantata de la Santa María, en las voces de los artistas locales Raúl Cristóbal, Viviana Sánchez, Canto Joven y el grupo La Batea, quienes interpretaron la sentida melodía.

A la vez, en el ámbito de la danza, el conjunto Savia Nueva se tomó escena, con diversos cuadros folklóricos, que deleitaron a los asistentes.