Secciones

SEC pide no lanzar cotillón cerca de redes eléctricas

Superintendencia solicitó tener cuidado en Año Nuevo para evitar cortes de energía.
E-mail Compartir

Redacción

El tradicional abrazo de Año Nuevo suele ir acompañado de ritos como descorchar un espumante, salir a ver los fuegos artificiales y, también, lanzar cotillón al aire, dando la bienvenida al primero de enero.

La idea es demostrar alegría y qué mejor que con música y challa. El problema es que cuando se trata de challa metálica, ésta puede generar cortes de energía eléctrica y eso es lo que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) busca evitar.

El superintendente de la SEC, Luis Ávila, dijo ayer que "es importante que la ciudadanía, en especial los adultos de cada hogar, tomen conciencia acerca de los riesgos a los que se exponen al lanzar cotillón cerca de las redes eléctricas, pues el principal y, más evidente, es que pasarán un Año Nuevo a oscuras, y no sólo ellos, sino también otros vecinos del sector, pues a veces estos cortes se ramifican propagando el efecto negativo de los mismos".

Peligro de incendios

El superintendente detalló que la challa eléctrica, al entrar en contacto con una red eléctrica, puede sacar chispas y producir también incendios, que podrían transformar una celebración en tragedia.

El capitán Ismael Ilufi, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, recalcó ayer que "hay que ser sumamente cuidadosos, ya que cierto cotillón, los spray, el de serpentina o el que lanza nieve, contienen sustancias que pueden ser inflamables".

El capitán Ilufi añadió que está prohibida la venta a particulares de fuegos artificiales.

Enfatizó que estos "pueden provocar lesiones en terceros, menores, o un incendio en alguna casa. Los usuarios no tienen las competencias ni las certificaciones necesarias" para su uso.

De acuerdo a cifras de la SEC, sólo en diciembre de 2016 hubo 142 cortes de suministro eléctrico provocados por objetos extraños lanzados a la red eléctrica, los que afectaron a más de 98 mil hogares en el país.

142 cortes de eléctricidad hubo en diciembre de 2016 por objetos extraños lanzados a la red.

98 mil hogares fueron afectados en diciembre de 2016 por objetos extraños lanzados a la red.