Secciones

Comercio ambulante se tomó Cavancha

Municipio afirma que se busca ordenar este espacio, labor en que requieren apoyo de Carabineros. Turistas afirman que les gusta pero que debe mejorar.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Con la llegada del verano aumenta la afluencia de público a Cavancha, lo mismo ocurre con el comercio ambulante, que ofrece todo tipo de productos desde ropa usada, juguetes y artesanías. A los carritos de churros y de empanadas que cuentan con autorización, se suma una variada oferta gastronómica de sushi, papas rellenas, ensaladas de frutas, que no cuentan con resolución sanitaria.

Los turistas no ven con malos ojos este tipo de comercio, sin embargo reconocen cierto desorden. este es el caso de Álvaro Aguirre, quien ayer paseaba por el balneario y llegó el pasado fin de semana desde Antofagasta, "igual compro cosas a los ambulantes, mis hijos se compraron anoche unos slimes, yo me compré unos libros y comimos churros, pero el fin de semana antes de Navidad encontré que era demasiado".

Una opinión similar entregó la turista argentina Alejandra Salazar, quien visita por segunda vez Chile junto a sus padres y hermanos, "no me parece mal, en otros países los manteros (ambulantes) hostigan, acá si querés comprás, de pronto deberían ordenarlo", dijo la joven trasandina.

Municipalidad

Consultado sobre qué acciones realiza el municipio para enfrentar esta situación, el alcalde Mauricio Soria expresó, "es un trabajo que está asociado a la capacidad que tiene Carabineros...nosotros no hemos generado permisos, es igual que el centro, son personas que están sin ellos". Mismo punto que enfatizó el jefe de inspección municipal Peter Toledo, quien afirmó que Carabineros juega un rol clave en este tema.

No obstante esto, destacó que el municipio logró junto a Carabineros y la Gobernación realizar un reordenamiento en el centro, que dejó satisfechos tanto a vendedores informales como establecidos, así como a los ciudadanos que ahora pueden transitar por el centro y perciben más seguridad.

"No es solo un tema de 'vamos a salir a las calles, necesitaremos un refuerzo de policías, prácticamente hacer una persecusión", aclaró Soria, quien señaló que los iquiqueños en su conjunto tienen que entender que Cavancha es un paseo turístico, "no una feria".

El alcalde explicó que se analiza dar un lugar específico a los artesanos para fomentar este tipo de producción, asimismo quitarán presión a la vereda paralela a la avenida Prat, "algo parecido a lo que se hizo el centro", comentó el edil.

Por último Soria insistió que la intención final es que los ambulantes se establezcan.

Por su parte la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carolina Zepeda resaltó que un paso para el control del comercio ambulante fue la disposición de la exchoza como punto de encuentro para diversos servicios públicos que intervienen en este sector. "Podrá permanecer ahí la inspección municipal, Carabineros, Investigaciones, Directemar y pudiera haber un flujo constante de las autoridades para hacer algún tipo de control".

Junto con esto la profesional destacó que otra medida adoptada por la mesa de seguridad fue autorizar la instalación de los foods trucks para que los turistas efectivamente cuenten con alimentos sujetos a la norma sanitaria. "Se tiene que incentivar a las personas que no consuman estos alimentos (sin autorización) ya que años anteriores hubo un incremento de hepatitis", advirtió Zepeda.

Seremi salud

Desde la Seremi de Salud informaron que no obstante les corresponde la fiscalización de los locales de venta de alimentos establecidos, en el contexto de la visita del Papa del 18 de enero efectuarán campañas de difusión para el consumo de alimentos de forma segura. Asimismo aclararon que siempre se hacen parte de algunas acciones que son coordinadas por la Gobernación Provincial donde actúan como ente de orientación técnica.

31 de diciembre se extendió el plazo del permiso para ambulantes en Ramírez, Obispo Labbé y Pasaje Alessandrí

45 permisos están extendidos en Cavancha para venta de confites, churros y artesanos.