Secciones

Con fuegos artificiales al ritmo de "Queen" se recibirá el Año Nuevo

Serán 12 toneladas de material pirotécnico que se extenderán por 15 minutos. Municipio hizo un llamado al autocuidado y a cuidar la limpieza de la ciudad.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

El municipio de Iquique tiene todo listo y dispuesto para la celebración del Año Nuevo. Ayer operarios de Pirotecnia San Antonio de Padua SPA, inspeccionaron las balsas donde se dispondrán las 12 toneladas de fuegos artificiales que engalanarán el borde costero.

"Todo va a ser orquestado con música, vamos a tener una pista que es algo más ceremoniosa", señaló Ignacio Zelada, representante de la empresa, quien adelantó que el cielo se iluminará al ritmo del recordado grupo inglés "Queen" y Ennio Morricone.

En cuanto a los colores el operario explicó que predominarán el fucsia y el púrpura y efectos estroboscópicos.

El experto afirmó que como medidas de seguridad se lanzarán fuegos de artificio sobre los 350 metros, contarán con extintores, banderas rojas para evitar que la gente se acerque y cinta de peligro. Además los morteros aparte de estar afianzados serán asegurados con bolsas de arena para evitar cualquier movimiento .

Por último, pese a que la norma exige una distancia de 25 metros desde el público a la cascada, ellos adoptarán 60 metros.

Durante la mañana de ayer el alcalde Mauricio Soria invitó a los iquiqueños a sumarse al show de Año Nuevo que comienza a las 22 horas, partiendo con la presentación de artistas locales, para luego continuar con la orquesta iquiqueña Travesía.

Cuando el reloj marque las 00 del 1 de enero, comenzará el lanzamiento de los fuegos artificiales. "Este año tenemos el doble de los tiros que son más grandes, el año pasado tuvimos 40, este año son 80 los tiros de mayor diámetro", resaltó el edil, quien detalló que se trata de más de 5.500 disparos de diverso calibre, que generarán distintos efectos en el cielo durante 15 minutos.

Como broche de oro, saldrá a escena el grupo Santa Feria que promete hacer bailar hasta altas horas de la madrugada.

En el marco de estos preparativos, el alcalde hizo un llamado al autocuidado, evitando la manipulación de fuegos artificiales. "Estamos apoyando a Coaniquem con su campaña Alto al Fuego, por lo que solicitamos a la comunidad que denuncie a quienes estén vendiendo y comprando estos elementos que pueden causar graves daños, en especial a los niños".

Junto con esto, Soria se refirió a la peligrosidad de los populares "globos de los deseos", que el 1 de enero de 2017, dejaron a una familia sin su sustento, ya que uno de estos elementos provocó un incendio en una bodega donde guardaban quitasoles y reposeras que arrendaban durante el verano.

Un aspecto que preocupa al jefe comunal tiene que ver con la extracción de basura, ya que no se retirará el 30 y el 31 de diciembre, el primero porque no se presta el servicio los sábados y el segundo porque es un acuerdo con Cosemar, por lo cual pidió no sacar basura durante estos días, ya que el servicio se retomará este lunes. "Hay equipos dispuestos para Cavancha, se van a disponer basureros especiales".

Por último instó a una conducta responsable, "las personas que han fallecido por inmersión, la gran mayoría es porque están con alcohol", dijo Soria.

"Todo va ser orquestado con música... vamos a tener sorpresas

Ignacio Zelada"

119 millones de pesos, fue el presupuesto de los fuegos artificiales para recibir el año nuevo 2018.

800 metros tendrá la cascada que tendrá una línea de seguridad de 60 metros con el público.