Secciones

[mascotas]

Tips para que su mascota no deje la escoba con los invitados en Año Nuevo

Al ver a extraños en su hogar, algunas mascotas empiezan a ladrar sin parar y pueden incomodar a quienes festejen la llegada de 2018. Es importante tener una entretención para el can y buscarle una zona de la casa que le dé seguridad.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Apenas se abre la puerta, ladran sin parar o "atacan con besos", o a veces con gruñidos, a las visitas. Y es que algunas mascotas pueden dejar en vergüenza a sus dueños, cuando llegan personas ajenas a la familia.

La situación puede poner nerviosos a los amos, especialmente si tienen planificado organizar una cena para celebrar el Año Nuevo, con varios comensales. Pero no se dé por vencido, ya que existen medidas que pueden tomarse antes de que se festeje la llegada del 2018.

Cansarlos

Una forma de reducir la posibilidad de escándalos caninos en la víspera de Año Nuevo, es que esa noche su mascota solo tenga ganas de dormir.

"Se puede, de alguna forma, preparar la situación previamente. Sacar al perro a un gran paseo los días anteriores al evento, no solo ese mismo día. Sacarlo más de lo normal para que esté cansado, aunque cuidando y respetando los horarios de calor. Así tendrá menos energía para expresar la conducta que no se quiere que exprese", dice Paola Mujica, docente de la escuela de medicina veterinaria de Universidad de Las Américas.

Lugar seguro

La especialista añade que el día de la cena, pero antes que lleguen los invitados, ayudará restringir el acceso a gente que pueda tener la mascota, ya que no todos se sentirán cómodos con un animal doméstico cerca.

"Hay que dejarlo, por ejemplo, en una pieza o en el patio, pero que sea un lugar en que normalmente lo dejas y que no le genere ansiedad. Si nunca lo encierras en una pieza, obviamente va a reclamar. Tiene que ser un lugar al que esté habituado", dice Mujica. La veterinaria recalca que no hay que dejarlo en un lugar nuevo.

En el caso de los gatos, la especialista dice que ellos suelen esconderse de la gente y que "no hay que obligarlos a interactuar con los invitados, si ellos no se acercan".

Si el animal doméstico conoce a los invitados, no debería tener mayores problemas, añade.

No pescar

Si no se tiene un lugar habilitado para aislar a la mascota y el animal compartirá con los invitados, una de las recomendaciones es ignorarlo si comienza a portarse mal. "Mientras más lo echen, más lo miren y más atención le den, eso va a reforzar la conducta del perro", indica la especialista.

Una distracción

Mujica advierte que también hay que tener cuidado con ciertas señales.

"Ojalá darle un estímulo, por ejemplo, un juguete con comida. Pero sin darle mucha atención. Les pueden dar una galleta para que mastique, pero no al lado de la gente. Lo más lejos posible dentro de lo que se puede. Cosa que no asocie 'me están premiando por estar cerca'. Eso, lo único que logrará, es que el perro se siga acercando".

Daniela Araya, médico veterinario y directora de la Asociación de Etología Clínica Veterinaria de Chile, comenta que si el perro ladra solo al principio y después se calma, se le puede pedir a los invitados que lleven premios consigo y que se los vayan tirando al suelo a la mascota, cada vez que se encuentre en silencio.

"Con esto premiamos los silencios y por ende el perro debería dejar de ladrar", señala Araya.

Que el animal tenga una distracción es importante: "Lo ideal es mantener a tu mascota ocupada con algún juguete en específico. Pueden ser juguetes rellenables de comida como los Kongs o algún congelado ideal para esta época", recalca.

La televisión

Además, de los juguetes y snacks, hay otros estímulos que podrían ayudar a que la mascota se mantenga tranquila en Año Nuevo. Para sorpresa de muchos amantes de los animales, el canal de cable NatGeo emitirá un programa especial para ellos, con el objetivo de que se distraigan y no estresen, por ejemplo, con el ruido de la pirotecnia.

"Felices Fiestas", mascotas" se titulará el formato, que será emitido entre las 23:50 del 31 de diciembre y las 00:20 horas del 1 de enero, indica radio Bío Bío.

"Se puede, de alguna forma, preparar la situación previamente. Sacar al perro a un gran paseo los días anteriores al evento, no sólo ese mismo día"

Paola Mujica, académica y veterinaria de la UDLA"


Sebastián, el compañero Edad: Tres años

"Es una historia muy bonita la de Sebastián. Yo estaba en mi auto y una camioneta que iba adelante casi lo atropella. Yo le hice el quite en el campo, en una carretera cerca de Melipilla. Finalmente, vi que no le pasó nada. Yo sigo en mi auto y él me comienza a seguir. Aceleré porque ya tenía a mi perrita Lisa y él me siguió más fuerte, entonces lo subí a mi auto", cuenta Daniel Fuenzalida sobre Sebastián, el perrito que adoptó. El conductor dice que el animal se ha convertido en un gran compañero. Daniel Fuenzalida, animador del programa "Me late" de UCV-TV y locutor de Radio Activa

Daniel Fuenzalida, conductor de Radio Activa, añade que Sebastián es muy sociable: "Se quedó a vivir conmigo, está feliz y vamos a todos lados juntos. Él cautiva a todo el mundo, porque tiene una mirada especial", comenta el animador de UCV-TV. Fuenzalida dice que Sebastián se lleva bien con su otra perrita: Lisa.