Secciones

Condenan a hombre que reconoció a una hija ajena

Fue condenado de dos delitos: El de usurpación del estado civil y falsificación de instrumento publico.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas

En el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte, se condenó a Víctor Hugo Carrión León, quien en el año 2016 reconoció a la hija de una mujer que ni siquiera conocía.

El hecho ocurrió el 29 de septiembre de 2016, cuando Carrión León, de nacionalidad peruana, reconoció voluntariamente como hija a la menor en la oficina del Registro Civil e Identificación de Pozo Almonte.

La madre de la niña se enteró de la inscripción, cuando se encontraba en la tramitación judicial, tras un juicio de paternidad en contra del verdadero padre. Al solicitar un certificado de nacimiento de la menor se sorprendió al ver que un tercero aparecía como el padre.

El acusado fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, en el mes de abril de este año, por los delitos de usurpación y falsificación de instrumento público, quedando en prisión preventiva.

En una declaración que realizó el acusado de los hechos manifestó que fue asesorado por un amigo y una abogada, quien le habría señalado que esto le permitiría regularizar su situación migratoria.

Condena

Finalmente, en un juicio que se realizó en el mismo tribunal, Víctor Carrión, fue declarado culpable y condenado por ambos delitos. Por la usurpación fue condenado a la pena de 61 días y una multa de 11 UTM, pena que se dio por cumplida por el tiempo que estuvo privado de libertad. Mientras que por el delito de falsificación de instrumento público, se le condenó a la pena de 541 días, obteniendo el beneficio de remisión condicional, por lo que deberá firma una vez al mes en dependencias de Gendarmería por el plazo que dure la pena, por lo que se ordenó su libertad.

El abogado querellante que representó a las afectadas, Enzo Morales, expresó que "consideramos que como primer paso estamos conformes porque él es el autor material de la inscripción fraudulenta de un hijo ajeno, pero hoy corresponde y hacemos un llamado al Ministerio Público a encausar o investigar a los autores intelectuales de estos hechos, quienes contrataron a este extranjero, para que inscribiera a una hija ajena".

Claudia Cabezas, la mujer afectada por las acciones de Carrión, comentó que "nosotros a él lo perseguimos hasta que lo encontramos, (queríamos) que se hiciera una investigación para que se encuentre a los autores intelectuales, porque él fue utilizado, hablamos con hartas personas y no se hizo nada", agregando que aquí hay abogados que están involucrados en estos delitos.

Mujer fue víctima de un robo por sorpresa en pleno centro de la ciudad

E-mail Compartir

Carabineros logró la detención de un hombre que minutos antes cometió un robo en contra de una mujer en calle Thomson con Vivar.

El hecho ocurrió este viernes cerca del mediodía, cuando la víctima caminaba por el centro de la ciudad, momentos en el cual sacó tu teléfono celular para realizar una llamada. Ahí fue abordada por un hombre, quien de imprevisto le arrebato su teléfono huyendo rápidamente por calle Thomson hacia el oriente.

Personal de Carabineros de la sección Fuerza de Tarea Tarapacá en bicicletas, que efectuaban patrullajes por el sector, fueron alertados por la Central de Comunicaciones de la institución.

Los efectivos concurrieron al lugar, logrando entrevistarse con la afectada, quien les manifestó que le sustrajeron un teléfono marca Samsung, entregando las características del individuo que cometió el ilícito.

Por lo anterior, los Carabineros comenzaron un patrullaje por el sector encontrando a un individuo con las mismas características entregadas por la víctima, procediendo la fiscalización del hombre que fue identificado con las iniciales L.E.L.A.

Posteriormente la víctima reconoció al individuo, que fue detenido por el delito de robo por sorpresa, por lo que será puesto a disposición del Juzgado de Garantía donde se realizará el control de detención.

Realizan cambio de mando en Primera Zona Policial

E-mail Compartir

Este viernes en la Primera Comisaría de Iquique se realizó el cambio de mando de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, oportunidad en la cual el general Fernando Petit entregó la jefatura zonal al general Ricardo Yáñez Rebeco.

El acto fue encabezado por el director de Control de Drogas, general Álvaro Altamirano, quien destacó la gestión del general Petit, haciendo mención a los procesos llevados a cabo en la región durante los dos años que estuvo a cargo de la zona, que permitieron a Carabineros en el 2017 bajar los delitos en un 7% los casos policiales y una baja significativa de los indicadores de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública".

En la oportunidad el general Petit agradeció a cada uno de los carabineros e integrantes de la Primera Zona Tarapacá por el compromiso y abnegación entregada y a las autoridades regionales y comunales por el trabajo en conjunto en razón del bien y la seguridad pública de la región.

Por su parte, el general Ricardo Yáñez sostuvo que "dará continuidad al trabajo realizado por el general Petit, cumpliendo con los lineamientos impulsados por el general director en sus pilares de gestión, donde es fundamental mejorar la integración con la comunidad y reforzar todo aquello que vaya en apoyo directo de la ciudadanía para entregar mejor garantía de seguridad y vigilancia en cada uno de los lugares donde habitan los integrantes de la región".

El general Petit, manifestó que "hubo un arduo trabajo, intenso, hubo errores que se corrigieron, hubo autocrítica, pero la estadística nos está demostrando que nuestro trabajo salió adelante con nuestros Carabineros y para la comunidad, esto dio sus frutos, el general Ricardo Yáñez es un excelente profesional va a continuar con la gestión operacional".