Secciones

Iglesia reitera que entradas para misa papal son gratuitas

Comisión local de la visita del Santo Padre entregó datos para los peregrinos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Recalcar que los tickets para asistir a la misa que celebrará el Santo Padre en Lobito, son gratuitos, fue uno de los objetivos que tuvo la reunión que mantuvo el obispo de Iquique junto a miembros de la comisión organizadora de la visita del Papa Francisco.

Al respecto, el coordinador local de la iglesia, el sacerdote Guillermo Fajardo, indicó la posibilidad de retirar las entradas en forma física en las comunidades cristianas o bien a través de la plataforma web https: entradas.franciscoenchile.cl.

"Se están repartiendo los tickets y recordar que son absolutamente gratuitos", reiteró Fajardo junto con señalar que éstos no llevan ni nombre, ni rut, pero si un sello QR, similar a los de los tickets de avión.

Banquillo y sombrilla

Otro de los aspectos relevantes de los anuncios, es que la comunidad que asista a la misa papal, podrá llevar un banquillo plástico para descansar y sombrillas personales para cubrirse del sol.

"Monseñor ( Guillermo Vera) habló con la comisión central y les dijo que es necesario que en Iquique por las condiciones climáticas y la exposición al sol, hayan estos banquillos y las sombrillas, porque la idea es que participemos todos y estemos todos tranquilos", expresó Fajardo.

Además, se informó que a partir del martes 2 de enero, el municipio de Iquique facilitará dos puntos en la costanera para que la gente retire entradas para la eucaristía.

2 de enero, el municipio de Iquique dispondrá 2 puntos para entrega de entradas para asistir a la misa en Lobito.

Recomendaciones para asistir a la ceremonia

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer la comisión organizadora de la visita del Papa Francisco entregó algunas recomendaciones para los peregrinos que asistan a la misa del 18 de enero.

La primera es respetar la hora de presentación señalada en la entrada para que ésta se haga de forma ordenada.

En segundo lugar, llevar la entrada en mano junto a la cédula de identidad, además de tener en cuenta la puerta y zona a la que se debe dirigir.

También llaman a hidratarse continuamente, llevar al menos 1 litro de agua en envases que no sean de vidrio.

Usar gorros para el sol, llevar ropa cómoda, lentes de sol y bloqueador solar.

Para asegurar la buena visibilidad y convivencia con todos, evitar traer banderas, lienzos e imágenes que midan más de 20 centímetros.

Se prohibirá el ingreso de mascotas al recinto. Además de acampar en las afueras y al interior del recinto.

Si porta alimentos, considerar aquellos que no requieran refrigeración.

Para la tranquilidad de los asistentes en cada zona habrá puntos de hidratación, baños, primeros auxilios, espacio para personas con movilidad reducida, presencia policial, puntos de encuentro y la asistencia de voluntarios papales.

COMENTARIO

¡No a la parálisis!

E-mail Compartir

"Y cuando el miedo se acovacha en el encierro siempre va acompañado por su "hermana gemela": la parálisis, sentirnos paralizados". Es la situación en la que se encontraban los discípulos cuando el Resucitado se apareció en medio de ellos.

"Es de los peores males que se nos puede meter en la vida. La parálisis nos va haciendo perder el en canto de disfrutar del encuentro, de la amistad; el encanto de soñar juntos, de caminar con otros".

Probablemente la más peligrosa de las parálisis, dice el Santo Padre, la que realmente nos puede perjudicar, es la de creer que para ser felices "necesitamos un buen sofá/canapé". Un sofá que nos mantiene cómodos, que poco a poco nos adormece engañándonos silenciosamente y haciéndonos creer que la "sofá felicidad" es la máxima felicidad. Optar por la comodidad es confundir felicidad con consumir, y junto con ello, perder la libertad.

"No vinimos a este mundo a "vegetar", a pasarla cómodamente, a hacer de la vida un sofá que nos adormezca; al contrario, hemos venido a otra cosa, a dejar una huella".

¡Si a la alegría!

"Ustedes tienen una parte importante en la fiesta de la fe. ¡Ustedes nos traen la alegría de la fe y nos dicen que debemos vivir la fe con un corazón joven, siempre: un corazón joven, incluso a 70, 80 años! ¡Corazón joven! ¡Con Cristo el corazón no envejece jamás!"..

Anunciar la alegría del Evangelio es la misión que el Señor ha confiado a su Iglesia, por eso el Papa anima a los jóvenes: "Por favor mantengan viva la alegría, es signo del corazón joven, del corazón que ha encontrado al Señor!.