Secciones

La nueva generación dorada del básquetbol

E-mail Compartir

La selección chilena de básquetbol femenino sub 14 logró se consagró campeona del sudamericano disputado en Colombia luego de vencer en la final a su similar de Brasil por 80 a 58. Se trata de un triunfo histórico, que además terminó el torneo de manera invicta. Además, en semifinales la Rojita derrotó a a Argentina (73-50).


La Calera vuelve y Wanderers a la "B"

Unión La Calera regresa al fútbol de Primera "A" tras ganar la definición a penales a Santiago Wanderers en Valparaíso.

Un año de dulce y agraz para los porteños, que ganaron la Copa Chile, se clasificaron a la Copa Libertadores, pero terminaron la temporada perdiendo la categoría cuando menos lo esperaban.


Felipe Miranda ratificó su oro en overall

Felipe Miranda se consagró campeón mundial en overall tras conquistar la medalla de oro en la cita planetaria que se realizó en París, Francia. El chileno repitió el título que obtuvo en Santiago en 2013.


Histórica medalla del ariqueño Ricardo Soto

Un histórico logro para el deporte chileno consiguió el ariqueño Ricardo Soto, quien se quedó con la medalla de bronce en el Mundial Juvenil de tiro con arco en Rosario.

Histórico, porque se trata de la segunda medalla en mundiales, tras la obtenida por Denisse van Lamoen.


La Sub 17 de Chile ganó el sudamericano

La selección chilena Sub 17 de básquetbol logró un hecho histórico tras proclamarse campeón del Sudamericano juvenil de la categoría que se desarrolló en Perú, gracias a su triunfo por 70-60 sobre su similar de Argentina.

La Selección Chilena tuvo un año para el olvido

Perdió la final de la Copa Confederaciones y fue eliminada del Mundial de Rusia 2018.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - Estrella Antofagasta

El 2017 será recordado como el año que puso fin a la "Generación Dorada" del fútbol chileno.

Todo el país esperaba la consolidación definitiva de Chile a nivel internacional. Había ganado la Copa América 2015 y Copa Centenario 2016.

Era el momento de dar el gran salto, mostrarle al mundo que este equipo podía escribir un nuevo capítulo de gloria, pero poco a poco los sueños se fueron desmoronando.

El 2 de julio Chile pierde la final de la Copa Confederaciones en Rusia (1-0) a manos de Alemania.

Tres meses después la decepción fue total. Se jugaba todo en Brasil para llegar al Mundial de Rusia 2018. Necesitaba un punto como mínimo para estar en la cita planetaria. Terminó siendo goleado 3-0 por Brasil, mientras que en Lima, los seleccionados de Perú y Colombia cerraban un empate que les favorecía a ambos.

Con Chile fuera de Rusia, Juan Antonio Pizzi dejó la banca de la selección, aparecieron una serie de comentarios y críticas entre jugadores, culpándose unos a otros por la eliminación.

El paso de los meses enfrió el camarín de la "Roja", la Anfp comenzó a buscar un nuevo técnico para enfrentar un nuevo proceso para la Copa América 2019 y las eliminatorias para Qatar 2022, con un equipo que estará renovado.

Pablo Quintanilla bicampeón del Rally Cross Country

E-mail Compartir

El piloto chileno Pablo Quintanilla se coronó bicampeonato en el Mundial de Rally Cross Country de la FIM (octubre).

Pablo se convirtió en el primer piloto latinoamericano en lograr dos campeonatos del mundo y de manera consecutiva, además de confirmar su condición de favorito para batallar por la victoria en el próximo Dakar que comienza dentro de los próximos días, donde espera reafirmar su bicampeonato, pero esta vez en América donde se desarrollará la prueba más dura del rally.


Las mellizas Abraham campeonas mundiales de Remo Sub 23

Las remeras chilenas y hermanas mellizas Melita y Antonia Abraham se coronaron campeonas en la prueba del par femenino dos sin timonel del Mundial Sub 23 que se disputó en Bulgaria.

Las mellizas ganaron la Final A con un tiempo de 7'15"660, superando a la pareja australiana (7'17"550), conformada por Anabelle McInyvre y Bronwyn Cox, y a la estadounidense (7'17"710), compuesta por Kendall Brewer y Brooke Pierson, que lograron la plata y el bronce respectivamente.

Universidad de Chile y Colo Colo los mejores

E-mail Compartir

Dos grandes del fútbol chileno se alzaron como los mejores del 2017.

El primero el levantar el "Huemul de Plata" fue la Universidad de Chile que le arrebató de las manos la copa a Colo Colo. En la última fecha del campeonato de Clausura derrotó a San Luis de Quillota en el Estadio Nacional, bajando así su estrella N°18 en su historia.

Colo Colo tuvo su revancha en el Transición 2017. Peleó el campeonato hasta la última fecha con varios clubes, pero el elenco albo cerró goleando 3-0 a Huachipato en el CAP, levantando su estrella 32 a manos de Esteban Paredes.


Méndez y Valdés llevaron


a Chile en lo más alto

La fuerza de Arley Méndez y María Fernanda Valdés pusieron en lo más alto del podio mundial de la halterofilia a Chile.

El chileno-cubano Méndez, que un mes antes había perdido las medallas ganadas en los Juegos Bolivarianos por no cumplir norma de nacionalización, logró tres medallas de oro en el campeonato mundial de levantamiento de pesas, celebrado en Anaheim, Estados Unidos.

María Fernanda también ganó un oro en la misma cita planetaria y una presea de plata, sumando en total cinco medallas para nuestro país, que hasta los triunfos de ellos, era muy poco reconocido en este deporte.