Secciones

Aprueban proyecto Gastronómico del borde costero para el 2018

E-mail Compartir

Debido ala positiva evaluación del proyecto del Nodo Gastronómico del Borde Costero de Iquique, cofinanciado por la empresa Inteligencia Empresarial y Corfo, se aprobó la continuidad de éste. Según, Corfo, la iniciativa busca potenciar el trabajo colaborativo entre las empresas, de manera de aumentar los estándares de calidad para los turistas que visiten la región.

Entre las iniciativas planeadas para la 2° etapa del proyecto está la creación de una ruta de sabores, filmación y diseño de recetas virtuales y creación de tours gastronómicos, entre otras actividades y beneficiará a 25 empresas locales.

Asimismo, incluirá una misión internacional de absorción de tecnología e innovación en gastronomía para los beneficiarios del proyecto, además de una vinculación de la Ruta Sabores de Iquique, con el proyecto Sabores de Chile, financiado a nivel nacional por Corfo.

Los rituales para atraer la buena suerte de cara al Año Nuevo

Hay velas para la prosperidad, el amor, la salud y para alejar las malas energías.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Al finalizar el año los principales deseos siempre apuntan a salud, dinero y amor, además de mantenerse alejados de las envidias y las "malas vibras", pero hay quienes no se conforman con las peticiones, sino que buscan en el esoterismo las fórmulas milagrosas.

Y en este tema es especialista Pamela Funes, quien hace 20 años se dedica a vender velas, inciensos, sahumerios, jabones, sales, esencias y hasta lee el tarot. A su tienda llega mucha gente y a pesar de lo ajetreada de su jornada, compartió sus conocimientos con La Estrella.

"Para eliminar las malas energías y atraer las positivas debes hacer limpieza en toda la casa, botar lo que ya no sirve, como la loza dañada", explica Funes, quien recomienda comprar una escoba nueva o lavar la que se tiene en uso, dejándola en remojo con agua y vinagre tinto durante toda la noche, para ser utilizada al siguiente día.

"La limpieza se hace barriendo, desde la última habitación hasta la puerta de entrada de la casa, abres las puertas y barres hacia la calle repitiendo: que salga el mal y entre el bien, como entró Jesús a Jerusalen", indica la esoterista.

Luego de limpiar, la persona debe encender una vela en forma de casa o una con aroma de lavanda, almizcle, ruda o cloro, la cual debe colocar en el living, comedor o cocina, "lugares donde se mueven más las energías del hogar", tal como indica Funes.

Sahumerios y baños

Se deben prender carbones vegetales en un posillo de greda o metal, sobre los cuales se colocan tres sobres de inciensos naturales, como mirra, nopal, incienso blanco, almizcle o benjuí, cuando comiencen a humear se recorren todas las habitaciones hasta llegar a la puerta principal del hogar, repitiendo oraciones de descargas, como las de San Jorge y San Cipriano.

Funes menciona que las cenizas que quedan después de quemar los sahumerios, tienen que envolverse en papel de diario y se desechan en la basura.

En cuanto a los baños de aguas aromáticas o jabones, Funes sugiere utilizar jabones de ruda, mirra, azúfre, canela, palo santo y romero. "Antes de salir de la ducha se puede usar un baño con agua de florecimiento", acotó.

Velas para todo

En materia de velas hay varias, como la de herradura que atrae la suerte, éxito en lo económico y en juegos de azar, mientras que la vela candado bloquea los males y la vela copa aleja el vicio del alcohol, así como las malas compañías, según comenta Funes.

También hay velas para el amor, como la Kamasutra, la del arrepentido y la llave de color rojo que abre los caminos del amor.

Hay un ritual de vela de fin de año, el cual consiste en prender 9 velas, cada una en un posillo y alrededor de cada una se coloca un ingrediente específico, por ejemplo, una vela café rodeada con arroz para la prosperidad, a la vela rosada se le colocan nueces y es para la felicidad, la vela roja se rodea con pétalos de rosas rojas y es para el amor, la amarilla va con hojas de laurel y es para la suerte, la verde va con manzanilla y es para la salud, la blanca lleva ramas de canela y es para la protección, la violeta va con pimienta blanca y es para el trabajo, la celeste lleva estrellas de anís y es para los viajes, la naranja va con clavos de olar y es para la amistad, mientras que la siete poderes es para pedir siete deseos.

Asimismo, para la cena de fin de año, recomienda prender la vela choclo, que es para la abundancia, misma función que cumple la vela espiga, para que no falte alimento en el hogar.

9 velas, de diversos colores, cada una con un ingrediente diferente, deben encenderse para el rito de fin de año.