Secciones

Al 100 por ciento operan los equipos de búsqueda de desaparecidos

E-mail Compartir

Los equipos de búsqueda para dar con los seis desaparecidos en Villa Santa Lucía, luego del aluvión que afectó a la zona el pasado 16 de diciembre dejando a 16 personas fallecidas, han estado operando al 100% de su capacidad durante este inicio de año, según reportó la Intendencia de la Región de Los Lagos.

Así, la última actualización señaló que las tareas de rastreo la están realizando 217 personas, de las cuales 120 son de búsqueda y 97 de soporte.

El organismo dio cuenta de que los trabajos marítimos se encuentran operativos, además se realizará un sobrevuelo de evaluación con apoyo de la Fuerza Aérea de Chile.

En cuanto a las condiciones meteorológicas, la intendencia aclaró que éstas han sido favorables. Hoy los trabajos continuarán a partir de las 07.30 horas.

Ministra Pascual condena femicidios en Ñuble

La titular de SernamEG llamó al país a trabajar como sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Claudia Pascual, condenó en este inicio de año los dos femicidios ocurridos en Ñuble el 31 de diciembre, asegurando que seguirán trabajando en la prevención y la atención de la violencia contra las mujeres.

La primera víctima es Angélica Sandoval Sandoval, de 36 años, residente en la comuna de San Ignacio y la segunda es Analía Pino Sepúlveda, de 22 años.

Ante estos dos crímenes ocurridos al término del año 2017, Pascual sostuvo que "queremos condenar de la manera más enérgica estos dos femicidios que tienen como víctimas de la violencia machista extrema a Angélica y a Analía. Es muy lamentable terminar este año con estas dos terribles noticias que nos afectan como sociedad y como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género".

Y agregó que "queremos solidarizar con las familias de estas dos mujeres, a quienes ya les hemos ofrecido respaldo jurídico y psicosocial".

En ese sentido, la secretaria de Estado indicó que "llamamos, ahora que empezamos este 2018, a continuar trabajando como sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres. Nada, pero nada, justifica un maltrato o cualquier tipo de violencia ejercida desde el machismo".

A su juicio, "hay que desnaturalizar estas prácticas, generar los espacios de un cambio cultural desde la educación primaria y hacernos cargos como sociedad y como entorno de involucrarnos e intervenir si sospechamos o somos testigos de hechos de violencia contra las mujeres".

La ministra recordó a todos y todas quienes conozcan, sospechen o sean testigos de que una mujer en su entorno familiar o comunidad está viviendo violencia, soliciten ayuda y orientación a los dispositivos que su cartera ofrece a la comunidad para tales efectos.

Presidenta agradeció el apoyo en su mandato

E-mail Compartir

En su último discurso de Año Nuevo como Presidenta, Michelle Bachelet destacó las reformas educacionales y políticas aprobadas durante su mandato, indicando que un "Chile mejor ya está aquí, un Chile con más capacidades, con desafíos nuevos y un horizonte más amplio para su desarrollo".

"Podrá haber distintas lecturas sobre los logros alcanzados en estos años, pero hay un hecho indesmentible y que nos debe alegrar a todos por igual: nuestra democracia ha ganado fortaleza y madurez. Chile se apronta a cambiar de gobierno y a renovar su Congreso. Y lo hace gracias a elecciones que, con las reformas emprendidas, se hicieron con más pluralismo, inclusión y competencia. Porque votaron nuestros compatriotas en el extranjero por primera vez, porque el nuevo sistema proporcional permitió que nuevos actores lleguen al Parlamento, porque la Ley de Cuotas permitió que más mujeres estén en la primera línea de las responsabilidades", dijo, agradeciendo el apoyo recibido por la ciudadanía a su gobierno.

"La educación es un pilar para progresar y la demanda más sentida de las familias. Hoy estamos asegurando que 70 mil niños y niñas puedan entrar en la educación parvularia, para que su desarrollo comience con el apoyo y acompañamiento que requieren", agregó.