Secciones

Taller, música y poesía se esperan para hoy en la Feria del Libro 2018

Conversatorio sobre el libro de la mujer chilena en la prensa del siglo XIX inauguró la jornada.
E-mail Compartir

Ya comenzó la séptima edición de la Feria del Libro en Iquique denominada "La escritura de nuestro norte", y dio el puntapié inicial ayer a mediodía con el conversatorio sobre el libro "Antología crítica de mujeres en la prensa chilena del siglo XIX", que se llevó a cabo en el Palacio Astoreca y tuvo la participación de la investigadora Carla Ulloa, invitada por el Colegio de Periodistas de Chile.

El texto que fue escrito además por Manuel Romo y Verónica Ramírez relata la labor de la mujer opinante, que se atrevió a publicar en la prensa chilena de ese entonces, a veces hasta con seudónimos. Cada una de sus hojas es el resultado de tres chilenos quienes a la distancia lograron investigar este tema analizando 66 periódicos de la época.

"Tiene dos cosas súper importantes", comentó Carla, "la primera es que nosotros descubrimos y fundamentamos por qué el supuesto primer periódico de mujeres en Chile en realidad fue escrito por hombres que fue "Eco de las señoras de Santiago", en realidad fue escrito por un sacerdote y no por un conservador, entonces nosotros explicamos por qué después de 150 años descubrimos cuál es el primer periódico de mujeres en Chile, que se llama periódico La Mujer de 1877, y fue fundado por Lucrecia Undurraga", precisó la historiadora que estará también el 19 de enero a las 11:30 horas en el auditorio de la Universidad Arturo Prat exponiendo.

Actividades

La Feria del Libro se estará desarrollando en Paseo Baquedano (frente al Palacio Astoreca) hasta el domingo 7 de enero, este viernes los stands se abrirán a partir de las 12:30 horas, pero sábado y domingo la apertura será a las 11 horas.

Viernes 5: En cuanto al programa preparado para hoy, se realizará un taller llamado "El ecosistema del libro y la industria editorial en Chile: explorando una estrategia cooperativa de fomento del libro y la lectura en la Región de Tarapacá", y que será impartido por Gonzalo Badal en el Palacio Astoreca (Salón O'Higgins). Además, se espera el Encuentro Poético que se hará en el mismo lugar a las 19 horas, y una hora después será la presentación de "Los Torinos", compuesto en la guitarra por Orlando Valencia Torino, en el bajo Félix Maldonado, en la voz y poesía Jorge Caucoto y en la batería David Torino. Todos ellos van a interpretar la ópera rock poética "El ángel caído". El trabajo de estos músicos locales se basa en que los poemas son musicalizados por el clásico sonido del rock. Luego, a las 22 horas, se realiza el cierre de los stand que tendrá el mismo horario los días siguientes.

Sábado 6: Las actividades del sábado comenzarán a las 19 horas (no así la apertura de la feria que es a las 11 horas) con "Picnic de palabras", donde diferentes personajes estarán en una ornamentación de living orientando a los más pequeños sobre qué tipos de libros les podrían gustar, por lo que se convierte en un panorama ideal para todas las familias. A las 20 horas llega el plato fuerte de esta séptima edición, el escritor iquiqueño Óscar Hahn, estará recitando poemas que son fruto de su trabajo realizado en 2017, y podrán ser escuchados por primera vez desde el hall central del Palacio Astoreca, ubicado en O'Higgins 399.

Domingo 7: Para el último día de la feria la música iquiqueña será la protagonista. En la jornada de actividades que comenzarán a las 19 horas, sobre el escenario estarán presentando "Frente Tunupa", una banda que fusiona sonidos andinos junto a la vanguardia de la electrónica, y luego de ellos abrirán paso al ska de "Lokos Deaka" para culminar con los cuatros días de literatura, poesía y música.

Dicho evento es organizado por la Universidad Arturo Prat y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

12:30 comienza la apertura de los stands para que puedan ir a buscar sus libros favoritos.