Secciones

La sandía llega a los $300 el kilo y es la más económica de la temporada

Duraznos y uvas, son los favoritos de los consumidores. De las 6 mil hectáreas de siembra de melones y sandías del país, la mayoría son del Maule.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

E n el Agro ya se consiguen las frutas de la temporada, pero la más económica de todas y más popular sigue siendo la sandía, la cual se consigue entre $300 y $450 por kilo.

Daniela Moreno vende frutas en el mercado y dice que las sandías las traen de Paine, específicamente de la Laguna de Aculeo.

La vendedora tiene el melón a $600 y la sandía a $300 el kilo, también comercializa el durazno por cajas en 10 mil y 13 mil pesos, mientras que la malla de 15 kilogramos de naranja se cotiza en $10.000.

Según el último censo del INE (2007), existen 6.000 hectáreas de siembra de sandía y melón en el país, de las cuales 4.414 se concentran en la VI y VII región.

Propiedades

El ingeniero agrónomo Patricio Abarca publicó el año pasado un trabajo de investigación sobre la sandía, donde destaca que es "una fruta muy refrescante que aporta muy pocas calorías, algunas vitaminas y minerales, compuesta en más de un 90% de agua".

Y es este contenido de agua lo que hace de esta fruta, al igual que el melón, alimentos hidratantes, refrescantes e ideales para consumir en el verano.

Variedad

Cristian Galleguillos, encargado de una frutería en el Agro, afirma que les ha llegado durazno, uva, ciruela, la guayaba, la cereza y el tradicional mango.

El vendedor dice que la temporada comenzó a finales de noviembre y termina en marzo. En su puesto ofrece los duraznos a mil pesos, la uva y la cereza a $1.300, mientras que el membrillo se vende a $1.500 el kilo.

Galleguillos indica que "el limón es lo único que está caro, porque ya pasó su temporada y se cotiza hasta en $2.000 por kilo", mientras que el año pasado se conseguía en $800.

El melón es la fruta estrella de Roberto Vilca Mamani, de hecho tiene en exhibición de varios tamaños y precios, con ofertas de 2 x $1.500, 3 x $1.000 y 2 x $1.000.

Por su parte, Alex Vázquez vende cerezas, mangos y duraznos traídos de la zona central, los cuales valen $1.000 el kilo.

"Los precios han aumentado, porque las frutas están escasas", afirma Vázquez, aunque confiesa que la variación no supera los 200 pesos.

La fruta favorita de Alexandra Carter es el durazno, además de comprar esa fruta, no se pudo resistir a las oferta de los melones, los que le parecieron "grandes y bonitos".

"El limón es lo único que está caro, porque ya pasó la temporada""

Cristian Galleguillos, vendedor"

$1.000 el kilo están los duraznos. Mientras que por el mismo valor se pueden llevar dos melones.