Secciones

El arte circense llega con funciones y talleres gratuitos

Serán impartidos por la Compañía de Teatro "En la Cuerda" directamente desde Iquique.
E-mail Compartir

La Compañía de Teatro "En la Cuerda" trasladó su gran carpa de circo Iquique, desde donde se impartirán sus talleres.

La compañía migró desde Alto Hospicio hasta la intersección de Tomás Bonilla con Óscar Bonilla en Iquique, ya que tras una serie de descordinaciones se habían quedado sin el terreno, explicó el director de la compañía, Francisco Cuevas.

El espectáculo en el cual están trabajando por estos días necesita un mayor nivel técnico, el cual "requiere que la infraestructura sea alta por lo menos, y obviamente no sea un espacio cerrado para la creación, con intimidad y todo lo que se requiere en un espacio artístico", dijo Cuevas.

Tras gestiones con Iván Villanueva, presidente de la junta vecinal Héroes de La Concepción, les abrieron las puertas.

A pesar de la dificultad que esto les generó por no tener un lugar establecido, vieron en ella la oportunidad de ir creando una itinerancia que les permita dejar huellas en diferentes puntos de la región, por eso es que este verano 2018 estarán realizando una serie de talleres, funciones y actividades gratuitas para toda la comunidad local.

Para dar comienzo a la temporada la compañía estrenará su espectáculo "Andino", donde "hablamos sobre tres historias andinas de la región y esas las ponemos en escena. Son historias que ocurren acá, estamos intentando tomar una temática regional donde tratamos de meter este lenguaje de la poesía escénica con la poesía de movimiento, y ahí tratar de hacer un lenguaje propio de la zona", sostuvo Francisco Cuevas.

PROGRAMACIÓN DEL VERANO

E-mail Compartir

- El espectáculo circense "Andino" (Fondart Regional de Creación), estrenará sus funciones del 11 al 13 de enero en dos horarios, 20:30 y 22 horas, y es totalmente gratuito, por lo que se debe reservar asistencia. - Para el verano, Circo Escuela de En la Cuerda iniciará su primer ciclo del 15 al 27 de enero de 9 a 12 horas, para todos quienes quieran iniciarse en el arte circense, específicamente para niños de 6 a 12 años. "Contempla estimular y vivenciar el trabajo colaborativo, la empatía y la creatividad", según el director Francisco Cuevas. - A contar del 15 de enero por las tardes se estarán realizando talleres de perfeccionamiento de técnicas de circo, por lo que habrán talleres de técnica aérea, trapecio fijo, tela, aro y straps. Además, técnicas acrobáticas mano a mano (gimnasia acrobática), trampolín, acrobacia de piso, equilibrio de monociclo, rola bola y zancos. "Todos los talleres tienen inserto una parte para el acondicionamiento físico. - Del 10 al 12 de febrero la Compañía internacional Mora Mosca presentará su espectáculo "Sonata" de forma totalmente gratuita para la comunidad. Se contempla también realizar tardes acústicas con bandas locales y fines de semana escénicos junto a músicos de la región.