Secciones

Breve

Residentes acusan que cámara rota los afecta desde el Año Nuevo

E-mail Compartir

En la primera noche de 2018, a eso de las 23 horas, la familia de Carlos Tello escuchó un ruido afuera de su casa: "Mi señora y mi yerno salieron a ver y se percataron de un hoyo en el pasaje Playa Chauca con Calle 3". Si bien pensaron que fue responsabilidad del camión recolector de basura, su hija se dirigió a la sanitaria Aguas del Altiplano, donde le habrían dicho que trabajadores irían a inspeccionar. Sin embargo, pasó una semana sin su reparación.

Tello recordó que el 31 de diciembre ya se presenciaba un pequeño agujero que alertaba el riesgo. Desde la empresa Aguas del Altiplano informaron que se trata de una cámara de válvula que se asentó (hundió). Este fin de semana se mejoró la señalización de advertencia y hoy la sanitaria se comprometió a repararla.

Vecinos destacan nuevas veredas en las poblaciones

Afirman que la necesidad se arrastraba desde hace años. Hoy ya se organizan para nuevas reparaciones.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Hace 40 años, asegura Alfredo Castillo, que no se reparaban las veredas de la calle donde vive en Errázuriz, entre O'Higgins y Zegers. Hoy dice que la remodelación de las mismas ha permitido algo tan básico como salir a barrer el frontis de su domicilio.

"Era la misma mugre. Ahora está más limpio, se puede barrer. Antes la gente se caía", dice el residente. "Antiguamente las veredas eran de madera, y después de cemento, pero se fueron deteriorando y pasaron muchos años para que se volvieran a hacer", agrega Patricia Rojas, con quien vive Alfredo.

Pero no es la única intervención de aceras. En Héroes de La Concepción, entre José Joaquín Pérez y Riquelme, Luisa Banda lidera la agrupación de vecinos "Los 14", ya que reúne a los residentes de las numeraciones 1.400.

Banda calificó las veredas como un "beneficio total. Nos alegramos. Lo habíamos pedido mucho. Estaban feas y deterioradas. Maravilloso. Se cambió el aspecto. Esta es una avenida y por lo tanto debía estar hermoseada. El primer beneficio es que podemos jugar con los niños afuera, por fin pueden andar en bicicleta sin que se tropiecen y se llenen de polvo. La gente adulta se caía".

En la vereda poniente, frente a su casa, cuenta la dirigenta, sus vecinos están ansiosos, porque vieron la renovación.

Norte y sur

Hacia el sur de Iquique, Dalia Araya, presidenta de la junta vecinal Hernán Trizano, cuenta que, si bien se generó un proyecto en calle La Concordia, se requiere seguir en otras zonas, como Los Olivos con Las Rosas, y donde ni siquiera hay veredas.

"Las calles donde tenemos problemas es Las Trinitarias con Pedro Gamboni y Las Pasionarias", comenta, agregando que un cambio en las veredas se podría complementar con el renovado equipamiento vecinal que ya tienen: la multicancha, sede social y el paseo peatonal.

El Servicio de Vivienda y Urbanización detalló que los programas actuales, financiados con fondos regionales, tienen distintas etapas de avance. El proyecto "Conservación Aceras y Soleras Comuna de Iquique, Sector Sur", tiene 16 contratos ya ejecutados, mientras que el "Sector Norte, Etapa I" tiene ocho contratos en ejecución. El más reciente es el "Sector Norte, Etapa II", con dos contratos en proceso de licitación

Serviu agregó que no se trata de veredas nuevas: "Por tratarse de proyectos de conservación, solo se intervienen aceras existentes en mal estado".

$2.368 millones es la inversión para la conservación de veredas en Sector Sur.

$1.753 millones son para el Sector Norte 1. $1.679 millones en Norte 2.