Secciones

Aprueban construcción de plaza en población Villa Frei

Se llevará a cabo a través de un convenio del municipio junto al programa Juntos Más Seguros.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un nuevo espacio público tendrán los vecinos de la población Villa Frei, ya que ayer el concejo municipal aprobó la construcción de la Plaza Mirador Vista Hermosa.

La medida fue aprobada de forma unánime por los seis concejales Giovanna Trincado, Jéssica Becerra, Gonzalo Prieto, René Cáceres, Antonio Mamani y Alejandro Millán junto al el alcalde Patricio Ferreira.

En la oportunidad, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Pedro Saavedra, presentó los detalles del proyecto, el cual se llevará a cabo bajo un convenio de la Municipalidad de Alto Hospicio y la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del programa Juntos Más Seguros.

En ese sentido, Saavedra indicó que el presupuesto para la construcción de la Plaza Mirador será superior a los 73 millones de pesos y se levantará a un costado de la sede social Vista Hermosa.

En cuanto a las características del proyecto, el director de Secoplac expuso que el espacio contará con un pequeño anfiteatro que irá en pendiente de acuerdo a la superficie del terreno y contará con rampa para el acceso de personas que se trasladan en silla de ruedas.

Al respecto, la tesorera de la junta vecinal Vista Hermosa, Zoila Cárdenas, contó que "en ese lugar venían personas que se juntaban a tomar, pero de a poco ha ido mejorando el entorno de la sede, ahora se ve más bonito sobre todo porque desde octubre que estamos trabajando con un huerto junto a los vecinos y colocamos plantas en las partes donde no había nada y yo creo que va seguir mejorando cuando tengamos la nueva plaza".

Juntos más seguro

Al respecto, Paulina Olivares, profesional del programa Juntos Más Seguros, contó que la construcción de la Plaza Mirador Vista Hermosa se trata de la obra de cierre de la intervención del programa en la población Villa Frei, cuya operación comenzó a fines del año 2014.

En esta materia, Olivares detalló que durante los últimos años trabajaron el mencionado programa que tuvo dos fases.

La primera consistió "en obras de confianza que se realizaron alrededor de la sede social, partimos con la plazuela en frente de la sede social, luego vino la realización de los mosaicos con diseños en los muros laterales de la sede social Vista Hermosa, además del proyecto psicosocial".

Sobre el último punto, la profesional del programa Juntos Más Seguros explicó que durante el trayecto de esta iniciativa realizaron diversos talleres, tanto para niños, jóvenes y adultos.

"En el fondo lo que busca este programa es que los vecinos se empoderen de sus espacios para evitar la delincuencia y a la vez que se conozcan como vecinos y hagan actividades en conjunto para disminuir los factores de riesgo", puntualizó.

$73 millones es la inversión que aprobó el concejo municipal para la construcción de la Plaza Mirador Vista Hermosa.

Coordinan trabajo en área de inversión social

E-mail Compartir

Una reunión de trabajo con los alcaldes de Alto Hospicio y Pozo Almonte y sus equipos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplac) sostuvo el seremi de Desarrollo Social, Raúl Morales, junto al equipo de Inversiones de la Secretaría Regional Ministerial de Tarapacá.

Desde Mideso informaron que el objetivo de la reunión fue coordinar las prioridades en materia de inversión de proyectos sociales en ambas comunas.

En ese sentido, explicaron que en la comuna de Alto Hospicio, el alcalde Patricio Ferreira junto a su equipo de la Secretaría Comunal de Planificación dio a conocer proyectos relacionados al área comunitaria, en especial plazas en el sector de El Boro, mejoramiento de albergue deportivo, así como financiamiento para centros culturales.

En tanto, en Pozo Almonte el alcalde Richard Godoy planteó iniciativas en el área de educación, así como la optimización de la posta de La Tirana e iniciativas como el diseño de la posta rural de Mamiña, entre otros proyectos.

Sobre este punto, el seremi de Desarrollo Social destacó que estos encuentros con los alcaldes se replicarán con los otros jefes comunales de las provincias de Iquique y del Tamarugal con la finalidad de agilizar las carteras de proyectos y entregar las asesorías para que estas iniciativas sean aprobadas una vez se presenten en el Consejo Regional y obtener su rentabilidad social.

breve

E-mail Compartir

Habilitan paraderos para trasladarse durante la visita papal

Durante la mañana de ayer funcionarios del Departamento del Tránsito de la Municipalidad de Alto Hospicio instalaron dos letreros para establecer los puntos desde donde saldrán los buses para la visita del Papa este próximo 18 de enero.

De acuerdo a lo mencionado por Luis Miguel Avendaño, director del Departamento del Tránsito, la medida fue solicitada por la Seremi de Transportes de Tarapacá.

"Los buses van a salir desde la avenida Los Álamos y continúan sus recorridos por Los Kiwis, mientras que los taxis saldrán desde la avenida Ramón Pérez Opazo y se estacionarán en dirección hacia el norte. Estos lugares son tradicionales en la comuna de Alto Hospicio para los servicios de transportes especiales por motivos religiosos", manifestó.