Secciones

[En Verano]

Cactus gigantes se pueden observar en Ancovinto

El lugar se encuentra en la comuna de Colchane, a 262 kilómetros de Iquique.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

En la zona fronteriza de la comuna de Colchane encontramos el Bosque de Cactus de Ancovinto, a una distancia de 262 kilómetros de Iquique, lugar que se caracteriza por tener especies que alcanzan entre 7 y 10 metros de altura.

El nombre científico es "echinopsis atacamensis", también conocidos comoCactus Cardón o cactus gigante, con más de 600 años de antigüedad.

En el país esta planta solo se reproduce en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. El fruto de este cactus se conoce como "pasacana", es de sabor cítrico y dulce a la vez, con semillas similares a las de la amapola.

Vegetación

En dicho bosque también se encuentran unos cáctus más pequeños que producen el ayrampo, un pequeño fruto rojo como una pepita, que emplean para preparar refrescos y como tinte vegetal para las lanas.

Asimismo, en este sector se puede ver la llaretilla, especie de color verde más apagado y de menor tamaño.

Además de los cactus, desde Ancovinto se tiene una vista privilegiada al Salar de Coipasa, que comparte territorio con Chile y Bolivia.

Turismo

Desde Iquique salen tours hasta Colchane, con un valor que bordea los 40 mil pesos, que incluyen traslado, snacks, desayuno y agua mineral.

Ancovinto se caracteriza por sus 250 hectáreas de tierra fértil, destinadas al cultivo de la quínoa, papas, habas y hortalizas. El paseo es ideal para la fotografía de paisajes.

"Vale la pena hacer ese recorrido, lo único es que hay que tener resistencia para caminar y viajar en un vehículo adecuado para terrenos rocosos", indicó Abdías Muñoz, guía cultural.

Para llegar a Ancovinto lo más seguro es desde el pueblo de Cariquima, donde se toma la ruta A 953 y luego la A 955.

Sobre Colchane, hay que destacar que es un pintoresco pueblo de origen precolombino, ubicado a 3.730 metros de altitud, con gran valor cultural y turístico cercano a la forntera con Bolivia.

10 metros, es la altura máxima que puede alcanzar esta impresionante especie, cuyo nombre científico es "echinopsis atacamensis".

El destino estrella

En verano también se puede patinar sobre hielo

E-mail Compartir

En la calle Orella está ubicado "Ice World", la única pista de patinaje sobre hielo de la ciudad, que fue inaugurada en marzo del 2017 y mide 300 m2.

En esta temporada de verano se convierte en una alternativa diferente para la entretención de niños y adultos.

El lugar funciona de lunes a domingo, en horario de 10 a 22 horas.

En cuanto a los costos, los niños menores de 10 años pagan 5 mil pesos por media hora y 7 mil por una hora, mientras que los mayores de 11 años deben cancelar mil pesos adicionales a la tarifa básica.

La administradora, Zelmira Alave, explica que además cuentan con un parque infantil para niños menores de 5 años, gratis para los que compren sus entradas a la pista de patinaje. Asimismo, cuentan con venta de helados, snacks y bebidas.

A los usuarios de la pista se les suministran implementos, como patines y casco, además de un seguro que cubre la primera atención.