Secciones

El patrullero oceánico más moderno de Chile resguardará la visita del Papa

Ayer recaló el OPV 84 Cabo Odger que relevará al OPV Comandante Toro. La nave pertenece a la Cuarta Zona Naval.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Ayer recaló en el puerto de Iquique (EPI) el OPV 84 "Cabo Odger", el patrullero oceánico más moderno de la Armada que reemplazará al OPV 82 "Comandante Toro", que permaneció durante ocho años en la jurisdicción de la Cuarta Zona Naval.

La banda instrumental de la Sexta División del Ejército fue la encargada de recibir a la tripulación de 42 personas en el molo de atraque de la Empresa Portuaria Iquique con el himno de la Armada.

Papa

Aunque el OPV Toro se destinará a la Primera Zona Naval de Valparaíso, la nave apoyará el plan de contingencia con motivo de la visita del Papa Francisco, que además de estos buques, desplegará a 400 efectivos y contará con dos helicópteros y tres lanchas en una extensión de 10 kilómetros de costa.

Características

"El Odger es el buque más nuevo de la Armada de Chile, solo ingresó al servicio en el mes de agosto del año pasado", comentó el comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, Alberto Soto, quien agregó que la embarcación cuenta con una mayor capacidad de telecomunicaciones, ya que posee sensores infrarrojos que le permiten ver de noche y detectar blancos de pequeña magnitud, por lo tanto capta todas embarcaciones que ingresen a la jurisdicción.

Destacó además su autonomía que le permite mantenerse durante más de 30 días en el mar sin necesidad de reabastecerse.

En cuanto al rol del patrullero (que mide 80,6 metros de eslora y tiene un calado de 4,5 metros) en la Cuarta Zona Naval que se extiende desde Arica hasta el sur de Taltal, resaltó, "aquí tenemos problemas de pesca ilegal, tenemos ingresos a aguas jurisdiccionales, aquí sí tenemos gente que a veces nada en lugares no habilitados por tanto vamos andar en un helicóptero permanentemente para colaborar en todas esas misiones".

Despliegue

Con respecto a la labor que desempeñará durante la visita del Papa Francisco, el jefe de la Cuarta Zona explicó que se realizará un dispositivo especial que parte mañana, "tenemos una gran cantidad de gente acampando en la zona y la Armada está armando un dispositivo...de más de 400 personas, varios buques, aeronaves, para permitir que esta gente se mantenga segura y no tenga problemas al introducirse al mar".

En tanto el comandante del OPV 84 "Cabo Odger", Gianpiero Savelli, explicó que la construcción de la nave partió el 2015, luego vino un entrenamiento de preparación, que concluyó con la llegada al puerto base.

Sobre su labor en el corto plazo, el capitán de fragata detalló, "vamos a estar cubriendo igual que el Toro el sector de Playa Lobito, vamos estar en el frente marítimo y vamos a estar con el helicóptero embarcado".

La tripulación en su mayoría proviene del puerto de Valparaíso y se integrará a las labores de la control y vigilancia del litoral nortino.

Autoprotección

La Armada recordó que hay muchos sectores donde la gente acampa que no están habilitados para bañarse. En lo que va del año ya van dos muertos por inmersión y eso de acuerdo a los antecedentes y la estadística que maneja la Gobernación Marítima es anómalo porque el año pasado ocurrieron dos muertes en todo el periodo estival, por lo cual hicieron un llamado a la autoprotección de la comunidad.