Secciones

La vida saludable llega con bailes y ritmos urbanos

La escuela de verano del centro cultural Semillarbol atrae a niños y jóvenes de la comuna con entretención asegurada.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Ofrecer iniciativas para que los niños y jóvenes de Alto Hospicio tengan cada día mejores oportunidades recreacionales es uno de principales objetivos que desde sus inicios de trazó el Centro Cultural Semillarbol a través de sus talleres de baile urbano.

Actualmente están desarrollando su escuela de verano 2018 en donde el hip hop & house dance son los protagonistas en su espacio, ubicado en el Pasaje Sara entre la avenida Ramón Pérez Opazo y Calle los Kiwis, Galpón 1 del Hogar de Cristo.

"Las clases que ofrecemos son didácticas y diversas, y permiten que los pequeños puedan disfrutar de la música y aprender las técnicas de baile que posteriormente aplicarán en entretenidas coreografías", contó Jonathan Álvarez, presidente del Centro Social, quien añadió que es una clase bien enfocada al ámbito recreativo lo que permite que todas y todos disfruten de bailar.

Talleres

La escuela de verano del centro está dirigida a niños y niñas desde los seis años los días miércoles y viernes de 18 a 19 horas por dos mil pesos cada clase, mientras que para jóvenes a partir de los 13 años son los días lunes y miércoles de 19 a 20 horas por un valor mensual de 20 mil pesos.

Vida saludable

En niños el programa busca brindar un espacio para la recreación y la promoción de la actividad física, promover valores y conductas de vida saludables mientras que en adolescentes busca orientar en un modelo de liderazgo colaborativo orientado al servicio y valores, dirigido a fortalecer competencias como trabajo en equipo, comunicación efectiva y solución de conflictos.

"Promovemos conductas de vida saludable y generar el interés por la formación, perfeccionamiento y proyección en la disciplina", comentó Álvarez.

En efecto, las niñas y niños de 6 años aprenden los pasos básicos de hip hop dance, así como coreografías y se adentran en el mundo del estilo libre de baile.

"Como son niños todo esto tiene un componente relacionado a los juegos, donde ellos pueden experimentar la danza de una forma lúdica", indicó el presidente del centro social.

A su juicio con estas actividades sí es posible construir una comunidad sensible, activa y unidad mediante al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

"Para los jóvenes hay una formula similar al aprendizaje que tienen los niños, sin embargo la clase está enfocada en desarrollar a través de un entrenamiento físico y técnico los fundamentos de los bailes urbano como el hip hop dance y el house dance", precisó el encargado y agregó que su objetivo es generar nuevas oportunidades para su desarrollo integral desde el acceso de la cultura y las artes.

Sembrando semillas

Este centro social nació en el 2016, sin embargo su labor comenzó hace alrededor de ocho años en los que han trabajando activamente en la comunidad, contribuyendo a su desarrollo artístico, cultural y social. "Nuestra organización es una plataforma para la gestión, la cual diseña y ejecuta proyectos sociales, recreativos, artísticos y culturales. Los que se desarrollan en diferentes comunas de la región de Tarapacá", enfatizó Jonathan Álvarez.

18:00 horas comienzan las clases para niños de seis años los miércoles y viernes.

19:00 horas inician los talleres para jóvenes desde los 13 años en adelante.