Secciones

Desarticulan punto de drogas en Chanavayita

E-mail Compartir

El abogado de la Fiscalía, Óscar Sáez, pidió las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para una mujer que fue detenida por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades en su domicilio en Chanavayita.

El capitán Raúl Soto del OS-7, sección que detuvo a la imputada, dijo que la mujer ya ha sido detenida por este delito y es una de las tantas personas que se conocen como vendedores de estupefacientes en la caleta, sobre todo de pasta base y marihuana.

Esta vez se le detuvo luego de que el OS-7 allanara su domicilio y encontrara pasta base y marihuana. Antes de su captura, dijo el abogado del Ministerio Público, fue vista realizando una transacción de droga con otra mujer.

"Continuaba realizando ventas de drogas a los pescadores y turistas que visitan la caleta", informa el OS-7.

Luego de haber llorado en la primera sala del Juzgado de Garantía de Iquique, el magistrado Leonardo Valdivieso decretó las medidas cautelares solicitadas por Sáez y el tiempo de investigación de 120 días.

Su abogada defensora, Carolina Arancibia, dijo que parte de la droga encontrada en su casa es para su consumo personal, y el resto le pertenecía a otra persona.

PDI detiene a una pareja por trata de personas

Las mujeres de nacionalidad boliviana ejercían como trabajadoras sexuales en un domicilio de Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Luego de meses de investigación, la Brigada Investigadora de Trata de Personas (Britrap) detuvo a una pareja, a un peruano y una boliviana, que serían los responsables de un delito de trata de personas en Alto Hospicio. Cinco mujeres extranjeras fueron captadas y traídas a la región para que trabajaran en el comercio sexual.

En el domicilio allanado, donde ofrecían sus servicios sexuales en Los Aromos con Calle 1, "solo estas cinco mujeres eran parte de este ilícito. Habían más trabajadoras pero no entraban en esta figura legal", dice el jefe de la Britrap, subcomisario Mauricio Luque.

El oficial cuenta que las afectadas, de nacionalidad boliviana, fueron captadas en su país y aceptaron venir por su condición económica. Una de ellas aceptó porque tiene un hijo enfermo y debía conseguir dinero. "Finalmente todas aceptan por necesidad", dijo. En su país, en tanto, no habían ejercido como prostitutas.

Luque agrega que los imputados solo operaban en Alto Hospicio y la PDI llegó a ellos por una investigación que comenzó el OS-9 el año pasado. "Luego nosotros pudimos identificar a ambos y dar con el lugar usado como comercio sexual clandestino".

Los detenidos pasaron a un control de detención en el Juzgado de Garantía de Alto Hospicio. Quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma, informó el Ministerio Público.

Tanto la Fiscalía como la Britrap responden que el delito de estas personas radica en parte en la promoción del comercio sexual con ciudadanas extranjeras que ingresan ilegalmente al país.

Otros grupos

Luque menciona que están tras los pasos de organizaciones de trata de personas que operan en Iquique y Alto Hospicio, y que están vinculadas, además, al tráfico de drogas y lavado de dinero. "Se trata de grupos más complejos".

Este delito no ha crecido en la región, dice Luque, pero mantiene una tendencia en Iquique y Alto Hospicio, lo que mantiene atento a los policías de la Britrap.

5 mujeres fueron trasladadas desde Bolivia a la región para trabajar en el comercio sexual.