Secciones

Concejales se refieren a conformación del Gore

Ediles de Chile Vamos afirman que supuestas renuncias a los cargos solo son especulaciones.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Bastante se especula sobre la conformación del nuevo Gobierno Regional a partir del 11 de marzo. Además del intendente son varios los nombres que suenan para liderar Secretarías Regionales Ministeriales y direcciones de servicios, entre éstos los de los propios concejales en ejercicio.

Pese a que el mismo Presidente electo Sebastián Piñera señaló antes de la elección que no estaba convencido de sacar a figuras que estén en cargos de elección popular, nadie descarta que esto pueda ocurrir.

Uno de los nombres que suena es el de Daniela Solari, constructora civil y esposa de Álvaro Jofré, una de las cartas que también se baraja para ocupar algún cargo. El dilema es que Jofré sacó el mayor número de votos en la elección de consejeros regionales y su renuncia podría ser mal vista por sus electores.

Al ser consultada, Solari expresó con una sonrisa, "son puras especulaciones, hasta el día de hoy el Presidente no ha nombrado ni a los ministros".

En cuanto a los listados propuestos por los partidos políticos a nivel regional, la concejala de RN planteó que esas negociaciones "dependen mucho de cuando se nombra el intendente porque el jefe político de la región es el intendente y tendrá que trabajar con su gente de confianza, así que yo creo que las listas van a mutar mucho a lo que se mandó".

En tanto, la concejala Claudia Yañez ante la pregunta si renunciaría a su cargo si le pidieran asumir otra responsabilidad en el nuevo Gobierno, respondió entre risas: "Yo ni siquiera lo he pensado porque no me ha llegado nada concreto. Yo soy de la idea que hasta que no ocurra no es bueno especular, porque yo te puedo decir no, pero si me ofrecen algo social, que tiene que ver con lo que yo hago... Yo no quiero decirte no o si tan tajante porque pueden ocurrir las dos situaciones. Actualmente estoy cumpliendo labores en el municipio, estoy contenta acá, pero no me han ofrecido nada".

El concejal Juan Lima en la misma línea, aportó que "hoy día no hay nombres, cada partido ha elaborado sus propios listados... recién estamos madurando todo lo que se va hacer, pero el Presidente fue bien claro y dijo que primero vamos a ver los ministros, los subsecretarios, los intendentes. Yo creo que recién se va a ver en marzo, nosotros como UDI no tenemos ninguna premura".

No obstante reconoció que los partidos evalúan nombres "estamos viendo la lista de militancia", para evaluar las capacidades necesarias para cada cargo.

Este diario intentó conocer la opinión del concejal Felipe Arenas, pero no fue posible.

5 concejales de Iquique son parte de la Nueva Mayoría y permanecerían en sus cargos.

Municipio instala nuevos basureros en Cavancha

E-mail Compartir

El municipio de Iquique instaló nuevos basureros a lo largo de Cavancha, los cuales cuentan con códigos QR que al ser escaneado entregan un mapa con los atractivos de la ciudad.

El alcalde Mauricio Soria, hizo un llamado a "todos los iquiqueños, los amigos que nos visitan, los turistas, los extranjeros que vienen a pasar las lindas vacaciones a nuestra ciudad, las pasemos en una playa que esté limpia, y para eso todos tenemos que aportar".

El edil pidió dar un buen uso a estos basureros, "no dejar bolsas, palos de helados o colillas de cigarrillos en la playa. La idea es que junten su basura y luego la depositen en estos basureros, para así tener una playa limpia y disfrutarla todos".

Los nuevos recipientes tienen una capacidad de almacenamiento de 360 litros de basura y cuentan con un diseño institucional de la municipalidad.

Premiarán tres mejores microrrelatos de jóvenes

E-mail Compartir

Mañana a las 11 horas en Prat N° 940 se efectuará la premiación del Concurso Nacional de Microrrelatos #SoyJovenYParticipo, organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), que tiene como objetivo promover la lectura en nuevos formatos y difundir la lecto-escritura entre los jóvenes del país.

Bajo el marco del Plan Nacional de la Lectura, la iniciativa busca abrir un nuevo espacio en el que los concursantes describan cómo la juventud ha realizado cambios importantes, por medio de la participación, en 200 caracteres. En la jornada se premiará a los tres primeros lugares y luego se inaugurará el infocentro Zona Joven.