Secciones

"Nacho" Cornejo superó una difícil etapa y aún sigue dentro de los 15

El joven piloto iquiqueño sorteó la octava etapa que tuvo una extensión de más de 700 kilómetros. Ayer no compitió.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

José Ignacio Cornejo (23) sigue firma en el "pelotón" de avanzada en el Dakar 2018, tras recorrer más de 700 kilómetros en una complicada y extenuante etapa 8 que iba desde las localidades bolivianas de Uyuni a Tupiza.

En esta etapa (realizada el domingo), el "Nacho" llegó 21 en cinco horas 49 minutos y 47 segundos. Resultado que lo sigue ubicando dentro de los mejores 15 del mundo, a una hora, 33 minutos y 10 segundos del líder de rally, el francés Adrien Van Beveren.

Ayer, el motociclista iquiqueño debía recorrer la etapa 9, pero ésta fue suspendida por inclemencias climáticas que se presentaron en la ruta entre Tupiza y Salta. entre Tupiza y Salta.

"Debido a las difíciles condiciones meteorológicas en la región desde hace varios días y tras una etapa maratón exigente, los equipos de asistencia no son capaces de preparar a los vehículos para que estén en condiciones de disputar la etapa. Por lo tanto, todos los vehículos del Dakar se dirigirán al campamento de Salta por carretera. La carrera se reanudará con la Etapa 10 entre Salta y Belén", sostuvieron desde la organización de la carrera.

Por su parte, "Nacho" Cornejo precisó que esta suspensión le sirvió para descansar, aunque tenían considerado que una de las etapas se podían suspender por mal clima.

"Sirvió para descansar un poco, ya que la etapa maratón estuvo muy dura. Estaba la opción de que se cancelara una etapa. Todos esperábamos que alguna se cancelara., y no sabíamos cuál. Fue ésta y esperábamos que se suspendiera, por todas las lluvias del invierno altiplánico.

De todas formas, esta le sirvió al "Nacho" Cornejo para analizar -hasta aquí- el positivo Dakar que ha tenido, aunque no dejó de remarcar la dureza de las etapas en las que ha participado últimamente.

"Fue muy dura, el primer enlace fue muy complicado ya que salimos de La Paz de madrugada, lloviendo, con mucho frío, y llegamos a largar la especial donde el clima estuvo muy lluvioso en los días anteriores. Largamos con mucho barro, tuve una caída, en la que físicamente no me pasó nada, pero la moto se me embarró completa, por lo que tuve que bajar el ritmo para poder recuperar la concentración", acotó.

Agregó que en ese momento puso su cabeza fría, y una vez en el abastecimiento, pudo limpiar su máquina y continuar al ritmo que más le acomoda.

"Una vez en el abastecimiento, logré limpiar la moto y pude seguir yendo a mi ritmo. Me sentí cómodo, a excepción de esa caída puntual, pero todo lo demás va bien", valoró.

Duros

Como se mencionó el Dakar 2018 se retomará en Salta, Argentina. Cornejo, de todas formas, -aprovechando la suspensión- para repasar los hitos de lo que ha sido hasta ahora su incursión en la competencia arriba de su Honda HRC.

"Los días de Bolivia han estado muy fríos, lluvia. Así que estuvieron muy duros. Eso fue Bolivia, muy duro, y era la parte débil mía en cuanto al manejo", precisó el piloto.

Ahora el iquiqueño está enfocado en lo que viene en Argentina, donde disputará cinco etapas, donde dice que quiere hacer un buen papel y -por qué no- recuperar un par de posiciones.

Recordemos que Cornejo es el único iquiqueño que sigue "con vida" en el Dakar 2018, después del retiro del local, Cristóbal Guldman.

"Fue muy dura, el primer enlace fue muy complicado ya que salimos de La Paz de madrugada".

José Ignacio Cornejo, motociclista"

Segundo mejor chileno

Para poner en contexto la gran actuación del iquiqueño en el Dakar 2018, se debe considerar que hasta el momento es el segundo mejor chileno en la clasificación general de motos. José Ignacio está 15 y está a solo 12 minutos del mejor de los nacionales en este rally: Pablo Quintanilla, 12 del mundo. Si se compara a nivel sudamericano, "Nacho" está cuarto. Tras el mencionado Quintanilla, y los que van más arriba como el boliviano Daniel Nosiglia (lugar número 11), y el argentino Kevin Benavides (segundo en motos).