Secciones

Aprueban subvención para festival de danzas

E-mail Compartir

En la última sesión del concejo municipal que se desarrolló el pasado viernes 12 de enero, los ediles aprobaron de manera unánime la subvención para el Conjunto de Danzas Folklóricas Nuestras Raíces (Confonura).

En la oportunidad, el encargado del departamento de Deportes y Cultura, Iván Godoy, expuso que se trata de $1 millon 500 mil, para cubrir los gastos de alimentación de las delegaciones internacionales que llegarán a la comuna en el marco del IV Festival Internacional de Danzas, el cual reunirá a exponentes de cinco países.

"Este grupo nace bajo el alero municipal el año 2012, ellos dependen de un grupo de apoderados que permanentemente han estado trabajando para poder realizar estos eventos y nosotros como municipalidad solamente nos hemos avocado al apoyo y coordinación del evento", explicó Godoy.

Por su parte el director artístico del Conjunto de Danzas Folklóricas Nuestras Raíces, Patricio Rojas, informó que el evento se desarrollará el próximo 2, 3 y 4 de febrero en el anfiteatro de la Plaza de Armas a partir de las 21:00 horas y tendrá acceso liberado. "En esta versión contaremos con delegaciones internacionales que vendrán de México, Perú, Bolivia y Argentina, las cuales presentarán en cada noche del festival lo mejor de su cultura y folklore", añadió.

En cuanto a las agrupaciones que estarán presentes en el próximo encuentro cultural, el organizador del evento comentó que vendrá el Ballet Folklórico Quetzalcoatl de México, el ballet Aires Bolivianos de Santa Cruz, el ballet Sullana Kallpa Tusuy de Perú, y la compañía Alma Argentina de Santa Fe.

Difunden actividades y beneficios para jóvenes en piscina de La Pampa

E-mail Compartir

En el marco de una jornada recreativa enfocada a los jóvenes cercanos a la Junta de Vecinos 16 de julio de Alto Hospicio, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), en la Región de Tarapacá, fue parte de la iniciativa entregando Tarjeta Joven, preservativos e información de los diversos beneficios a los que pueden acceder las personas pertenecientes a este grupo etario.

La actividad se llevó a cabo en la piscina del sector La Pampa de esa comuna. Sobre la propuesta el Director Regional de Injuv Tarapacá, Carlos Barretto Sepúlveda, manifestó que "para nosotros como institución es importante destacar la labor que realizan dirigentes sociales jóvenes, así como, reforzar la entrega de información, en materia de prevención de VIH/Sida y Tarjeta Joven para el empoderamiento económico de los jóvenes".

La instancia fue organizada por Robert Vicencio (27 años), presidente de la Junta de Vecinos 16 de Julio y de dos comités de vivienda de Alto Hospicio. Al respecto dijo que "esta actividad y otras más que hemos organizado con la ayuda del municipio y de servicios públicos sirven para entregarles diversión en tiempo de verano a los vecinos, especialmente, a los niños y jóvenes que necesitan ejercer el derecho a la recreación. Como dirigente es nuestra misión poder facilitar y gestionar el ejercicio de derechos ciudadanos en relación al ocio y la diversión en espacios públicos que son de todos y para todos".

La información entregada por la Dirección Regional de Injuv también se puede encontrar en el Infocentro Zona Joven, ubicado en avenida Arturo Prat 940, Iquique.

Llaman a facilitar acceso a encuestadores Casen 2017

El anuncio está enfocado especialmente para los condominios cerrados de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Facilitar el acceso de los encuestadores de la Casen 2017 en Alto Hospicio, en especial en los condominios cerrados, a cargo de conserjes, hizo el Ministerio de Desarrollo Social para que sea exitosa la aplicación de este instrumento.

El seremi de Desarrollo Social, Raúl Morales, destacó que la campaña se denomina "Abre tu puerta a Casen", precisando que la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Casen 2017 se aplicará en la región de Tarapacá hasta el 31 de enero por la Universidad Católica a través del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales.

La autoridad informó que en la región de Tarapacá serán encuestadas un total de 2.974 viviendas. Por eso es importante que la comunidad abra sus puertas a los encuestadores "quienes están debidamente identificados al momento de visitar las viviendas. Las respuestas permitirán valiosa información en este importante instrumento de caracterización socioeconómica de la población. Por eso pedimos a la comunidad en Alto Hospicio e Iquique que se den las facilidades en condominios para que puedan ser recibidos los encuestadores".

Es así que en la comuna de Alto Hospicio se deben encuestar 819 viviendas y para ellos los encargados de aplicar el documento de la UC, están debidamente identificados con una credencial con nombre, foto y Rut. Las identidades se pueden verificar en el sitio www.casen2017.cl.

La información recolectada permite, en primer lugar, conocer periódicamente la situación de los hogares y de la población, especialmente de aquella en situación de pobreza y de aquellos grupos definidos como prioritarios por la política social, con relación a aspectos demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos. En segundo lugar, permite analizar la efectividad de las políticas sociales en materia de cobertura, focalización y distribución del gasto público de los principales programas sociales de alcance nacional".

2.974 viviendas de la región de Tarapacá serán consultadas por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2017.