Secciones

Capacitarán a internos en sistemas de cultivo

E-mail Compartir

Un convenio de colaboración tecnológica entre Gendarmería de Chile y la Universidad Arturo Prat, se cristalizó para promover en el Centro de Educación y Trabajo Semiabierto, CET de Pozo Almonte, el conocimiento de la producción agrícola y la aplicabilidad en el uso eficiente del recurso hídrico.

La ceremonia tuvo lugar en la rectoría de la casa de estudios y contó con la asistencia del director regional, coronel, Alejandro Troncoso Chaparro, el rector, Gustavo Soto Bringas, el director del Centro de Investigación y Desarrollo en Recursos Hídricos, Ciderh, Jorge Olave.

El acuerdo contempla que la universidad realizará capacitación y apoyo técnico en el manejo y ejecución de sistema de cultivos con y sin suelo, sustrato inerte y orgánico, para la producción hortofrutícola y ornamental a través del uso eficiente del agua proveniente de una fuente natural bajo invernadero.

Dicho trabajo se ejecutará a través del Ciderh, que realizará las capacitaciones al personal institucional y a internos en proceso de reinserción laboral, en la producción agrícola intensiva bajo invernadero.

Además, apoyarán en el desarrollo y ejecución de sistemas de cultivos con y sin suelos para la producción de cultivos a través del uso eficiente del recurso hídrico. También apoyar el desarrollo de iniciativas conjuntas que correspondan a los objetivos de cada institución.

Sernameg capacitó a 159 funcionarios públicos en buenas prácticas laborales

E-mail Compartir

Analizar los ambientes de trabajo, perspectiva de género, el acceso igualitario a capacitaciones para trabajadores y crear diagnósticos internos para mejorar las Buenas Prácticas Laborales, fue el objetivo de las charlas impulsadas por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, durante el año 2017.

A través del Programa Buenas Prácticas Laborales y Trabajo Decente para la Igualdad de Género (Bpleg), permitiendo transmitir competencias dentro de las entidades públicas y privadas.

Por eso la directora de SernamEG Tarapacá, Pamela Hernández y Patricio Arriaza del Programa Buenas Prácticas Laborales y Trabajo Decente, sostuvieron una reunión de trabajo para planificar las metas de este nuevo año.

"Para nosotros como institución es clave formar vínculos de colaboración y entregar capacitaciones de Bpleg a entidades públicas como privadas, porque es la forma como vamos fortaleciendo una política interna e igualitaria entre hombres y mujeres en el desarrollo personal y en conciliación familiar dentro del trabajo remunerado", concluyó Hernández.

Al respecto, el encargado regional Patricio Arriaza, entregó su evaluación de las 159 funcionarias capacitadas en temáticas de género. "Las recepciones fueron excelentes porque logramos generar conversaciones, intercambios de opiniones y reflexionar sobre la realidad laboral dentro de las instituciones". Sobre este mismo punto explicó que "se les ofreció hacer un diagnóstico organizacional para identificar las brechas de género y en el mundo laboral".

Sobre los pasos a seguir con los servicios públicos en este nuevo año, Arriaza, explicó que "se les va a contactar, solicitar la propuesta interna dentro del diagnóstico para avanzar y profundizar en la implementación de la Norma Chile 3262".

159 funcionarios públicos capacitó Sernameg en el programa Bpleg durante el año 2017.

Todavía no aparece el iquiqueño que ganó el Loto

Casi $3 mil millones ganó un afortunado que compró el billete en la agencia al interior Unimarc Bilbao.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

No dan más de felices en la agencia de juegos de azar ubicada al interior del supermercado Unimarc de calle Francisco Bilbao. Allí, la dueña del recinto, Maritza Recabal, espera la llegada del afortunado que ganó algo más de 2.953 millones correspondiente al sorteo N°4121 del pasado domingo 14 de enero.

Hasta el cierre de esta edición el afortunado ganador no había cobrado el suculento premio, pero sí habían varias personas que con ilusión revisaban su boleto para saber si era el momento de saltar de alegría.

La noticia de que en su negocio había caído el gran premio la supo el mismo domingo 14 de enero en la noche cuando recibió la llamada desde la administradora de juegos de azar y desde entonces aguarda al nuevo millonario.

Recabal explica que la suerte los estaba rondando en el local y que tenía el presentimiento. "El año pasado cayeron 398 millones que era el premio más relevante, porque han caído otros premios pero no tan grandes y luego a este señor le pagamos 3 millones".

Sobre el señor en cuestión, se refiere a Patricio Novoa, quien ganó 3 millones 265 mil pesos. Estuvo muy cerca de ser millonario. "Juego regularmente acá y el local definitivamente está con la suerte porque cayó el domingo. Yo le acerté a 5 números y el comodín que fue el 36, le fallé al 21 que es un número que siempre juego y ahora no lo jugué. Ya tengo el dinero guardado en poder de mi señora, qué mejor", dijo el iquiqueño que ganó en el sorteo justo anterior al del domingo.

Ganador

La dueña del local, Maritza Recabal, aclara que el boleto se vendió el pasado día sábado y que en promedio se jugaron algo más de 500 ese día. "Jugaron muchas personas, también hubo más de la habitual y porque hay veraneantes. Estábamos diciendo que iba a caer un premio grande y eso entusiasmó a la gente". Sobre su propia suerte, Maritza confirmó que la agencia recibirá un porcentaje, pero sobre el monto prefirió la discreción.