Secciones

Cornejo logró su mejor ubicación en el Dakar 2018

Al término de la décima etapa el iquiqueño finalizó quinto en el certamen.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

José Ignacio Cornejo sigue haciendo historia en el Rally más importante del mundo y es que al terminal la décima etapa del Dakar 2018 el iquiqueño terminó quinto en la competencia.

El piloto local completó la etapa especial cronometrada de 373 kilómetros en 5 horas, 15 minutos y 40 segundos, quedándose con la quinta ubicación de la etapa, a solo 23 minutos y 14 segundos del ganador de la etapa y nuevo líder de la competencia, el austriaco Matthias Walkner.

La gran actuación en la décima jornada del Dakar le valió al piloto iquiqueño de 23 años recuperar terreno en la clasificación general, donde avanzó cuatro posiciones, ubicándose en el undécimo lugar a una hora, 49 minutos y 50 segundos del austriaco.

"Nacho" se consolida en el podio de los mejores sudamericanos de la categoría motos, cumpliendo el objetivo en terreno argentino de ir recuperando el tiempo perdido en la dificultad del altiplano boliviano.

El iquiqueño analizó lo que fue su actuación y sostuvo que "esta etapa fue buena, sabíamos que en Argentina podríamos tener un mejor rendimiento y a pesar de la dificultad y lo extenso de la carrera, pudimos recuperar puestos y conseguir una buena poción".

Siguiente etapa

La undécima etapa del Rally Dakar a disputarse hoy considera el trayecto entre Belén, Fiambalá y la llegada a Chilecito, donde el calor y la arena serán los grandes protagonistas en gran parte de los 280 kilómetros de carrera especial cronometradas, sumando otros 205 kilómetros de enlace.

1 hora 49 minutos, de diferencia tiene el iquiqueño con el líder Matthías Walkner.

maycol.soto@estrellaiquique.cl

La Copa Internacional Caupolicán Iquique Kids premió a seis campeones

E-mail Compartir

Fueron más de 500 niños que durante una semana se tomaron el Complejo Deportivo Tadeo Haenke o popularmente conocido como la AFI.

En el lugar se desarrolló la Copa Internacional Caupolicán Iquique Kids y seis equipos se coronaron campeones.

En la categoría 2005 el equipo Real Iquique logró el primer puesto, mientras que Pozo Almonte se quedó con la plata. En esta serie Matías Ríos de Real Iquique fue el arquero menos batido. Joaquín Terraza de Cosayach fue elegido como el máximo goleador y Matias Villegas del mismo club fue el mejor jugador.

En la serie 2006, Yungay se consagró campeón tras derrotar a Pozo Almonte que terminó en segundo lugar. Los jugadores destacados de esta categoría fueron Benjamín Piñones como el arquero menos batido y Luis Saavedra que fue el mejor jugador y máximo artillero. Ambos jugadores son del equipo campeón.

En la serie 2007, el club de Arica, Esmeralda, ganó el oro, mientras que Cap Tarapacá se debió conformó con la plata. El monarca tuvo al mejor jugador que fue Benjamín Silva, al máximo goleador Dilan Arias y al arquero menos batido, Joshua Díaz.

En la serie 2008, el primer lugar fue para Caupolicán y el segundo puesto lo alcanzó Kanarios de Argentina. El campeón también tuvo al máximo goleador y mejor jugador Alan Clery y Amaro Iturra, respectivamente.

En la categoría 2009 el título fue para Kanarios de Argentina que derrotó a Cap Tarapacá en la final. Los argentinos también contaron con el mejor jugador Nahuel López y al arquero menos batido Lautaro Caballero.

Finalmente la copa de la serie 2010 fue para Esmeralda de Iquique que superó a Caupolicán en la final.